°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A un año de colapsar, techo de Central de Abastos sigue sin arreglarse   

La nave de la zona de hortalizas de la Central de Abasto se desplomó debido a una de la lluvias y el granizo que cayeron el año pasado. Foto Twitter @SGIRPC_CDMX/ Archivo
La nave de la zona de hortalizas de la Central de Abasto se desplomó debido a una de la lluvias y el granizo que cayeron el año pasado. Foto Twitter @SGIRPC_CDMX/ Archivo
13 de abril de 2021 18:05

Ciudad de México. A prácticamente un año de que se colapsara el techo de tres naves de la Central de Abasto nada se ha hecho para atender el problema, dijeron comerciantes del lugar. 

Tras la granizada que cayó en marzo del año pasado, “y aunque están pagando un seguro es la fecha que no se ha hecho nada. Las autoridades retiraron el techo que se cayó y los comerciantes han tenido que improvisar techos con sus propios recursos, mientras la autoridad brilla por su ausencia y voluntad para darle solución a este problema”, comentó Pablo de los Santos, comerciantes de flores y hortalizas.

Por otro lado, un transporte abusivo, irregular y a base de moches, invasión de espacios comunes,  así como obras inconclusas siguen afectando las actividades de mercadeo, añadió.

Uno de los principales problemas en la Central de Abastos es que el transporte como el que ejercen los taxistas, por ejemplo, sólo dan el servicio de carga y si su usted no lleva no lo recogen”, mencionó. 

“Ya sea taxistas pirata, taxis legales o inclusive particulares que dan el servicio todo se maneja con base de moches, inclusive uno de los problemas que más nos afecta es que muchas áreas comunes en avenidas principales han sido asignadas a este tipo de servicios y hoy en día estas personas se sienten dueñas de las áreas comunes” añadió.

“En el lado norte de la CEDA hay una calzada que divide el área de abarrotes con el área de flores y hortalizas esa avenida por ejemplo está bloqueada, sin que se dé una razón para ello”´, explicó.

“Todo en detrimento principalmente de los consumidores locales o foráneos que vienen aquí a abastecerse y de los productores, porque esos lugares eran para ellos y hoy consumidores y productores no tienen donde estacionarse y cargar o descargar la mercancía que vienen a vender o a comprar aquí y lo cual provoca que los productos se encarezcan” mencionó.  

 

 

Imagen ampliada

Vinculan a 7 personas relacionadas con homicidio de colaboradores de Brugada

En la primera diligencia el impartidor de justicia dictó prisión preventiva oficiosa a Arturo N por los delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio, posesión indebida de tarjetas de circulación y narcotráfico.

Alcoholímetro salva a hombre de secuestro exprés en la CDMX

El jefe de la policía relató que los uniformados marcaron el alto al vehículo color negro para realizar las pruebas de alcoholemia, pero el sujeto que viajaba como copiloto bajó del auto y se fue corriendo, mientras el conductor permaneció al volante.

Atacan con recogedores a policías en la estación UAM-I del Metro

La dependencia capitalina informó que los uniformados observaron a una persona que al parecer realizaba actividades de venta en la estación UAM-I.
Anuncio