°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sigue sin recuperarse turismo internacional; caen más los ingresos: Inegi

Viajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 11 de abril de 2021. Foto Pablo Ramos
Viajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 11 de abril de 2021. Foto Pablo Ramos
12 de abril de 2021 11:12

Ciudad de México. Doce meses después de que iniciaron los primeros confinamientos en México debido al brote de Covid-19 en el país, el número de turistas internacionales sigue sin recuperarse a la mitad de lo que había previo a la pandemia; aún más deterioro hay en los ingresos que se perciben en esta industria, muestra el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En febrero un millón 587 mil 130 turistas internacionales llegaron a México, 57.9 por ciento menos que en el mismo mes del 2020. Hay caídas en todas las clasificaciones que tiene el organismo; en los turistas fronterizos, en los que llegan vía terrestre, pero la mayor baja persiste entre los visitantes que llegan vía aérea, fueron 561 mil 955, un 69.8 por ciento menos que el año pasado.

La crisis económica de Covid-19 resultó de los confinamientos, prácticamente simultáneos a nivel mundial, que buscaban evitar contagios acelerados de la enfermedad. Aunque hay algunos sectores que se han recuperado, los servicios de hospedaje, entretenimiento y restaurantes han sido los más golpeados. Previo a la pandemia el turismo representaba 8.7 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano.

Una parte de ese peso se debe a las divisas que ingresan al país por esta actividad. De acuerdo con Inegi hay menos turistas y los que llegan gastan menos. En febrero el gasto de los poco más de un millón 587 mil personas que visitaron el país ingresaron 712.3 millones de dólares a México, lo que refleja una baja de 67.2 por ciento.

Ese es el gasto global, pero también se registra una caída de 22 por ciento en el promedio que hace cada turista internacional que llega al país. En febrero del año pasado cada visitante erogó 575.13 dólares en promedio, este año 448.82 dólares.

Imagen ampliada

Volkswagen presenta un nuevo SUV eléctrico compacto

Tendrá su estreno mundial en el verano de 2026, tenga un precio de entre 32 mil 780 y 35 mil 121 dólares

Stellantis pide flexibilidad para transición a vehículos eléctricos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos automotrices el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector.

Brasil continuará creciendo pese a aranceles, dice ministro de Trabajo

Las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos cayeron 18% en agosto
Anuncio