°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a ley de hidrocarburos impactaría en precios: Cofece

Con la aprobación de la ley de hidrocarburos, el precio del combustibles como la gasolinas podría tener variaciones. Foto Roberto García /Archivo
Con la aprobación de la ley de hidrocarburos, el precio del combustibles como la gasolinas podría tener variaciones. Foto Roberto García /Archivo
12 de abril de 2021 15:30

Cuidad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) advirtió que algunos términos de la reforma a Ley de Hidrocarburos pueden afectar a la competencia, lo que aumentará el precio de los combustibles para empresas y familias. 

“De aprobarse, la Iniciativa generaría incertidumbre jurídica a los participantes de la cadena de hidrocarburos y petrolíferos, además habilitaría espacios para una restricción artificial e injustificada de la oferta de sus productos y servicios en detrimento de los consumidores mexicanos”, señaló el organismo antimonopolios. 

En un estudio indicó que reconoce los esfuerzos del gobierno federal por combatir el contrabando de hidrocarburos y petrolíferos son legítimos, por lo que no se pronuncia sobre la modificación legal para revocar permisos como se plantea en la propuesta de reforma. 

Sin embargo, por motivos de afectaciones a la competencia, la Cofece Comisión remitió al Congreso de la Unión una opinión en la que recomienda no aprobar en los términos propuestos dicha Iniciativa.

Esto debido a que el marco constitucional vigente establece un régimen de competencia en la cadena de valor de los hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, dentro de las actividades de producción, importación, transporte, almacenamiento, distribución y expendio al público. 

Explicó que para que Petróleos Mexicanos (Pemex), otras empresas productivas del Estado y los particulares puedan participar en dichas actividades requieren de permisos –que deben otorgarse de manera expedita y no indebidamente discriminatoria–, cuyo objetivo es el cumplimiento de requisitos razonables vinculados con la seguridad, capacidad operativa o infraestructura, entre otros. 

“En ningún caso, el régimen de permisos debe restringir el acceso a los interesados que cumplan con los requisitos aplicables”, destacó.

Imagen ampliada

Avance en conversaciones con EU para reabrir frontera al ganado mexicano: CSP

Confió en que pronto se revierta el cierre derivado por la presencia del gusano barrenado porque se "están consensuando acciones para combatir esta plaga".

Negocia gobierno con cementeros precios para construcción de viviendas

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el precio de construcción de cada casa “está en este momento en 550 mil pesos, sin el predio”.

Premio Insignia de Oro, para el pueblo: Sheinbaum

"Lo que nos importa es el respaldo de la gente", asevera la Presidenta.
Anuncio