°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum: el regreso a las aulas será con el consenso de maestros

El siguiente sector que se vacunará son todos los trabajadores de la educación de todos los niveles, desde prescolar hasta universitario, manifestó Sheinbaum. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El siguiente sector que se vacunará son todos los trabajadores de la educación de todos los niveles, desde prescolar hasta universitario, manifestó Sheinbaum. Foto María Luisa Severiano / Archivo
12 de abril de 2021 08:56

Ciudad de México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que se tomará en cuenta a los maestros para determinar las condiciones del regreso a las clases presenciales, por lo que no se hará nada que no sea por convencimiento, trabajo y diálogo con los profesores.

Luego de que la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) manifestó su rechazo a reiniciar actividades en las escuelas cuando la ciudad esté en color amarillo del semáforo epidemiológico –como planteó la titular del Ejecutivo local el sábado pasado–, expresó que lo importante es que para cuando eso suceda los docentes de todos los niveles escolares ya van a estar vacunados.

En videoconferencia, recordó que hay una decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador para que en el Programa Nacional de Vacunación, después del personal de salud en la primera línea de combate al Covid-19 y los adultos mayores, el siguiente sector fundamental para ser vacunado es el de los trabajadores de la educación.

La mandataria agregó que se trata de un sector prioritario cuya inmunización se prevé iniciar a mediados de este mes, desde prescolar hasta educación superior, por lo que no tienen que sentirse inseguros.

Interrogada sobre si se propondrá a los maestros regresar a clases presenciales en semáforo amarillo, expresó que es una decisión que “nos parece importante porque, en efecto, es un tema que es necesario resolver.

Obviamente, tiene que entablarse una comunicación con ellos y lo más importante es que el siguiente sector que se vacunará son todos los trabajadores de la educación de todos los niveles, desde prescolar hasta universitario, y por eso estamos trabajando con el Gobierno de México para que pueda ser así, manifestó Sheinbaum Pardo.

Poner en riesgo, jamás

Al recordar que la educación en la Ciudad de México es coordinada por las autoridades federales, por lo que hay un subsecretario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) encargado de entablar el diálogo con los profesores, subrayó que jamás vamos a poner en riesgo a un maestro o a una familia con una decisión que no sea responsable.

También dijo que ya se trabaja en un diagnóstico sobre la situación de los planteles en cuanto a su infraestructura tras más de un año de estar cerrados, por lo que tiene contacto con la SEP para que por conducto de la Secretaría de Obras y Servicios capitalina y las alcaldías se dé el apoyo que se requiera para que las escuelas estén en las mejores condiciones.

Luego de que la mandataria dio a conocer que se analiza la posibilidad de reanudar clases presenciales en semáforo amarillo, el secretario general de la sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández Morales, expresó que esa decisión no puede ser una imposición ni un proceso artificial o a conveniencia económica, sino que tiene que ser gradual y en el color verde, además de cubrir las necesidades de infraestructura y abasto de insumos básicos de las escuelas para mantener la seguridad sanitaria.

Imagen ampliada

Imponen prisión preventiva a mujer de 19 años por complicidad con sicarios

Nayle Alondra presuntamente ayudó a escapar a los dos homicidas de 'El Chaca' ultimado hace una semana en la alcaldía AO.

Inundaciones afectan la capital; lluvia desquicia operaciones en el AICM

En la colonia Moctezuma Segunda Sección, el agua alcanzó hasta metro y medio de altura en media hora, la situación mantuvo las viviendas anegadas desde las seis de la tarde hasta la mañana de este lunes.

Firman convenio para mejorar la atención de adultos mayores

La firma del convenio estuvo encabezada por la secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, Clara Luz Álvarez, y la doctora María del Carmen García Peña, directora general del INGER, quienes resaltaron que se crearán acciones de atención psicológica especializada y asesoría jurídica gratuita mediante la Línea Plateada, la Línea de Seguridad y el Centro de Recuperación Emocional.
Anuncio