°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá vigilancia para frenar violencia en Aguililla, Michoacán

A partir de este lunes se instalará una mesa de alto nivel para llevar a cabo acciones que permitan frenar la violencia en Aguililla, Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
A partir de este lunes se instalará una mesa de alto nivel para llevar a cabo acciones que permitan frenar la violencia en Aguililla, Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de abril de 2021 15:40

Morelia, Mich. El gobierno de Michoacán admitió que han habido enfrentamientos entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada en Aguililla y municipios vecinos, además de bloqueos carreteros, por lo que implementará acciones a partir de  la próxima semana, para garantizar también seguridad en las campañas políticas de esta contienda electoral.

A partir de este lunes los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y de la Policía Michoacán y del gobierno del estado instalarán una mesa de alto nivel para llevar a cabo acciones que permitan frenar la violencia en la región de Tierra Caliente, particularmente Aguililla. 

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes admitió que ha habido balaceras y enfrentamientos en municipios como Tepalcatepec, Buenavista, Coalcomán y Aguililla entre grupos contrarios del crimen organizados. No dijo nombres, pero se refirió al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al llamado Carteles Unidos de Michoacán, integrados por células delictiva de Los Viagras, Blancos de Troya, Caballeros Templarios y Familia Michoacana. 

Patrón Reyes también se refirió a la utilización de las redes sociales por parte de los grupos delictivos, como ocurrió recientemente con la supuesta toma de la cabecera municipal de Aguililla por parte del cartel jalisciense, en la que utilizaron vehículos blindados artesanalmente. Lo que no fue cierto, “ese video fue tomado en Jalisco hace más de dos meses”. 

Sin embargo, el cura Gregorio López, mejor conocido como Padre Goyo, comentó que han llegado decenas de familias de El Charapo, Naranjo de Chila, El Aguaje, Los Mojos, La Bocanada y de la cabecera municipal de Aguililla que han salido huyendo de sus pueblos ante las balaceras y presencia de grupos delictivos. “Es una realidad que la carretera Apatzingán-Aguililla ha sido bloqueada en varias ocasiones; no permiten el paso de productos de primera necesidad y en varias ocasiones los enfermos de gravedad no pueden ser trasladados a un hospital”. 

Dijo que vecinos de Aguililla le han comentado que Viagras y Cartel Jalisco han entrado y salido de esta población de aproximadamente 10 mil habitantes. La situación es tensa en esa basta región de Tierra Caliente y parte de la Sierra, porque si bien es una guerra entre grupos delictivos la gente se siente amenazada cada vez que se agarran a balazos. 

El 14 de octubre de 2019 fueron emboscados en la localidad El Aguaje (de aproximadamente 2 mil habitantes) 40 policías estatales, 13 de ellos perdieron la vida y siete más resultaron lesionados, se presume que los autores del ataque fue el cartel jalisciense.   

Semanas antes, en agosto, se enfrentaron gatilleros del CJNG y del grupo del autollamado autodefensas que encabeza el Abuelo Farías. Seis pistoleros fueron abatidos en la parte colindante con Jalisco.  

Hay que señalar que Aguililla es un municipio estratégico para el trasiego de drogas, se ubica en el sur-poniente de Michoacán y colinda con los municipios de Buenavista Tomatlán, Coalcomán, Tumbiscatío y Tepalcatepec. Se trata de una amplia región (junto con Arteaga, Chinicuila, Aquila y Lázaro Cárdenas) que se comunica con múltiples brechas que conectan a la costa, al estado de Guerreo y a Colima.   

En julio de 2020, unas 20 familias abandonaron la población de El Aguaje, debido a los enfrentamientos que se habían registrado en esta localidad, que hace al menos dos décadas fue refugio de narcotraficantes.  

En diciembre pasado, elementos de seguridad de la federación y el estado se enfrentaron a un grupo armado en Aguililla, hubo dos muertos y 10 detenidos. En lo que va de este año, han sido reportados al menos una docena de enfrentamientos y varios decesos, no obstante, las autoridades no han reconocido esos supuestos hechos. 

El pasado 1 de abril, autoridades estadunidenses informaron del arresto, en Guatemala, de seis presuntos integrantes del grupo delictivo, Cárteles Unidos, entre ellos su líder, Adalberto Fructuoso Comparán Rodríguez, este último fue alcalde de Aguililla en el periodo 2008-2011, por el PRD. Se le acusa del tráfico de 500 kilogramos de metanfetaminas. 

El pasado 2 de abril, en la localidad de La Enramada, municipio de Aguililla, fueron localizados los restos de ocho hombres baleados y decapitados. Horas antes se había reportados un enfrentamiento entre grupos civiles.

Ahora son Habitantes del municipio de Aguililla los que se están organizando para defenderse de los grupos criminales de Jalisco y Michoacán, que han puesto en riesgo su patrimonio y sus familias, mientras que el gobierno estatal ha permanecido callado o desmintiendo denuncias ciudadanas. 

 
 
 
 
 
 
Imagen ampliada

Refuerzan vigilancia en Zacatecas tras bloqueos carreteros

De acuerdo con las autoridades estatales, las unidades fueron retiradas el mismo viernes debido a que de manera inmediata se activó el Plan Antibloqueos en coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado.

Asesinan a 2 policías y un civil en caseta de Buenavista Tomatlán, Michoacán

El ataque ocurrió alrededor de las 21horas. La primera información, los agresores arribaron a bordo de varios vehículos y abrieron fuego con armas de alto poder contra los agentes que se encontraban de guardia, sorprendiendo a los uniformados sin posibilidad de responder.

Suben a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

Ya suman 77 municipios y poblados del estado en los que se han detectado casos de esta enfermedad.
Anuncio