°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se compromete CEAV a atender inconformidades por nuevos lineamientos

Familiares de desaparecidos durante una protesta la tarde de este 09 de abril de 2021. Foto Guillermo Sologuren
Familiares de desaparecidos durante una protesta la tarde de este 09 de abril de 2021. Foto Guillermo Sologuren
09 de abril de 2021 21:45

Ciudad de México. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se comprometió a atender las inconformidades que ha generado entre diversos grupos de familiares los nuevos lineamientos que la rigen desde inicios del mes anterior, y propuso escuchar las observaciones que tengan que hacer los colectivos civiles sobre ese documento en una serie de foros virtuales que se realizará durante los próximos días.

A las catorce horas, varias decenas de víctimas se congregaron en lo alrededores del edificio principal de la CEAV ubicado en eje 6 sur y la calle Pestalozzi, vialidad que bloquearon durante prácticamente todo el día y en donde se instaló una mesa de trabajo con los responsables de la Comisión para abordar sus inconformidades con lo lineamientos publicados el pasado cinco de marzo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Como se informó en este diario, muchos colectivos civiles manifestaron su descontento con dicha norma por considerar que establecen requisitos innecesarios o muy difíciles de cumplir para las familias que están en búsqueda de sus seres queridos.

Luego de que el pasado jueves se realizara otra manifestación de víctimas ante la CEAV para protestar contra esos lineamientos, el director general de vinculación de ese organismo, Erick Martín Salas, le explicó este viernes a los inconformes que las mencionadas reglas no se pueden simplemente eliminar, como era la demanda de muchos agraviados, pues ello hubiera implicado dejarlos sin ningún tipo de apoyo económico por varios días.

A cambio les propuso resolver en lo inmediato algunos de los puntos que generaron más inconformidad, como permitir que la comprobación de gastos de alimentación no sea forzosamente a través de facturas electrónicas así como pagar de forma anticipada otras medidas de apoyo correspondientes al mes de mayo.

Para discutir el resto de los señalamientos de las familias en contra de los lineamientos, las autoridades de la CEAV propusieron realizar una serie de mesas virtuales de discusión en donde se escuche todas las críticas. Luego de conjuntar dichos insumos, la comisión le presentará una nueva propuesta de normas a su asamblea y junta de gobierno para que dichos órganos decidan si la aprueban.

Haste este momento, las familias seguen deliberando los formatos y las fechas de los mencionados foros.

Imagen ampliada

Remiten a dos presuntos vendedores de mariguana en instalaciones de la UNAM

Durante la tarde de este miércoles, un grupo de 5 jóvenes fueron descubiertos en un estacionamiento cercano al Anexo de la facultad de Ingeniería, donde realizaban intercambio y consumo de la yerba.

Rector Lomelí da posesión a Gómez Fröde como presidenta del Tribunal Universitario

El rector de la UNAM afirmó que para ser integral, la justicia universitaria debe incluir una perspectiva de género.

"Crisis del cuidado" en AL y el Caribe se agudizará en próximos 25 años

Debido al envejecimiento poblacional se estima que para el 2050 la población de 65 años y más se duplicará, alcanzando el 18.9%, es decir, 138 millones de personas en la región, alertó la Cepal.
Anuncio