°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Chile mayor ingreso a UCI de pacientes Covid menores de 39 años

En Chile se ha vacunado a más de dos millones 932 mil 907 personas mayores de 60 años. Foto Xinhua
En Chile se ha vacunado a más de dos millones 932 mil 907 personas mayores de 60 años. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
08 de abril de 2021 19:42

Santiago. Las autoridades de salud de Chile reportaron este jueves un "cambio radical" en la edad de los pacientes que ingresan a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) respecto de la primera ola de coronavirus: ahora son más menores de 39 años que mayores de 70.

Junto con reportar un nuevo récord diario de contagios (ocho mil 195) y de pacientes ingresados a las UCIS (tres mil 44), el subsecretario de Redes Asistenciales, Alfredo Dougnac, dijo que la tendencia en el cambio de edad de quienes son ahora hospitalizados por Covid-19 se había ya consolidado.

"Hay una baja sostenida de los pacientes mayores de 70 años y una estabilización de los pacientes entre 60 y 70 años. Preocupa, sin embargo, el alza sostenida de los grupos menores de 59 años. Incluso el grupo menor de 39 años sobrepasa al de mayores de 70", afirmó Dougnac.

"Es decir -agregó- hoy ingresan a las unidades de Cuidados Intensivos más pacientes menores de 39 años que mayores de 70, lo cual marca un cambio radical respecto a la primera ola".

Este cambio se explicaría por dos factores. Primero por el efecto de la vacunación masiva, que Chile inició el 3 de febrero pasado y que ya ha alcanzado a 7,2 millones de personas con al menos una dosis, y segundo, por la aparición de nuevas variantes del virus.

El programa de vacunación masiva arrancó con los mayores de 90 años. A la fecha, dos millones 932 mil 907 mayores de 60 años ya habían recibido la vacuna.

La meta del gobierno es lograr vacunar a 15,2 millones de personas (80 por ciento de la población total del país) antes del 30 de junio.

Un primer estudio sobre la efectividad de la vacunación, realizado por la Universidad de Chile, determinó para el uso combinado de las vacunas de la estadounidense Pzifer y del laboratorio chino Sinovac -las dos que se utilizan en Chile- una efectividad para prevenir contagios del 56,5 por ciento transcurridos 14 días tras la aplicación de la segunda dosis.

Sin embargo el avance de la vacunación se da en paralelo a una nueva alza en los contagios, que llevó a las autoridades a imponer cuarentena en prácticamente todo el país y a cerrar las fronteras desde el lunes.

Durante esta jornada se reportaron también 183 fallecidos.

En total, Chile acumula un millón 51 mil 270 contagiados y 23 mil 979 fallecidos confirmados.

Imagen ampliada

Civiles, cinco de cada seis gazatíes asesinados

Bajo condición de asesinato, un militar israelí narró que su unidad utilizó a dos jóvenes palestinos elegidos al azar para detectar trampas explosivas o emboscadas en edificios del enclave.

Detienen a director de un parque de atracciones en Francia por negar entrada a 150 niños de Israel

El grupo de 150 menores se encontraba en un campamento de verano en España y se dirigían al parque. Sin embargo, al llegar, el propietario del parque se negó a permitirles la entrada "por convicciones personales", a pesar de que todas las entradas fueron reservadas con antelación.

Presidente de Costa Rica denuncia "intento de golpe de Estado judicial" por pedido de quitar su fuero

El mandatario se defendió ante los diputados que deben recomendar al pleno de la Asamblea Legislativa -con mayoría de la oposición- si le retira la inmunidad para que sea juzgado por el delito de concusión (abuso de poder para favorecer a alguien), penado con hasta ocho años de cárcel.
Anuncio