°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Biden medidas para frenar "crisis" de armas

"Hoy estamos tomando medidas para enfrentar no sólo la crisis de las armas, sino lo que en realidad es una crisis de salud pública", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el 8 de abril de 2021. Foto Afp
"Hoy estamos tomando medidas para enfrentar no sólo la crisis de las armas, sino lo que en realidad es una crisis de salud pública", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el 8 de abril de 2021. Foto Afp
08 de abril de 2021 13:26

Washington. El presidente Joe Biden y su fiscal general Merrick Garland anunciaron el jueves medidas limitadas para abordar la violencia relacionada con las armas en Estados Unidos, en lo que la Casa Blanca dijo era un primer paso para frenar los tiroteos masivos, el derramamiento de sangre en las comunidades y los suicidios.

Las nuevas medidas incluyen planes para que el Departamento de Justicia tome medidas enérgicas contra las "armas fantasma" y someta a las "abrazaderas estabilizadoras" -que convierten las pistolas en rifles- a registro bajo la Ley Nacional de Armas de Fuego.

Biden dijo que también le pedirá a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos que publique un informe anual sobre el tráfico de armas de fuego en el país, y que facilite que los estados adopten leyes de "alerta" que identifiquen a las personas que posean pistolas y que sean consideradas de riesgo.

"Hoy estamos tomando medidas para enfrentar no sólo la crisis de las armas, sino lo que en realidad es una crisis de salud pública", dijo Biden, desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, ante una audiencia llena de familiares de víctimas de violencia armada. También se refirió a otro tiroteo masivo en Carolina del Sur esta semana.

"Por el amor de Dios, es una epidemia y tiene que detenerse", dijo Biden.

Las medidas que Biden dio a conocer no cumplen con todas sus promesas de campaña y no son legislativas. La Casa Blanca dice que el presidente seguirá insistiendo para que el Congreso tome medidas más agresivas.

El control de armas es un tema divisivo en Estados Unidos, que ha experimentado una cantidad significativa de tiroteos masivos mortales en escuelas y otros lugares públicos durante décadas.

La Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos protege el derecho a portar armas.

Imagen ampliada

Allanan casa de hermano de la presidenta de Perú por caso de corrupción

Nicanor Boluarte, abogado de 65 años, está bajo indagación de forma simultánea, por otro caso relacionado con el supuesto tráfico de influencias a cambio de sobornos.

Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030

"Enfrentan riesgos sin precedentes que amenazan no sólo su presente, sino también sus oportunidades futuras", señala el informe estadístico de la Unicef y la Cepal.

Lanzan piedras a Javier Milei en acto de campaña en Buenos Aires

En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.
Anuncio