°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR pretende arraigarme de manera injustificada: Facundo Rosas

Facundo Rosas, entonces comisionado de la Policía Federal (al micrófono), y Marco Tulio López, ex director de la unidad de Asuntos Internos de la desaparecida SSP federal. Foto Luis Humberto González / archivo
Facundo Rosas, entonces comisionado de la Policía Federal (al micrófono), y Marco Tulio López, ex director de la unidad de Asuntos Internos de la desaparecida SSP federal. Foto Luis Humberto González / archivo
07 de abril de 2021 16:24

El ex comisionado de la Policía Federal, Facundo Rosas Rosas, señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) pretende arraigarlo y privarlo de la libertad de manera injustificada. Lo anterior luego de señalar las razones por las que no asistió con un juez federal para ratificar su desistimiento del juicio de amparo que promovió contra la orden de aprehensión, prisión preventiva oficiosa, justificada o cualquier medida cautelar que haya librado algún juez federal a petición de las autoridades.

“Se puede solicitar mi comparecencia por parte de la autoridad ministerial a sabiendas de que puedo ausentarme a la cita, resultando en una justificación suficiente para que la autoridad ministerial pueda solicitar al Juez una orden de comparecencia o de conducción al proceso de manera obligatoria que me prive de mi libertad, puede resultar que al presentarme ante la autoridad ministerial esta esté fraguando una orden de arraigo ante la autoridad jurisdiccional a efecto de privarme de mi libertad de manera injustificada”.

Al respecto, la juez dijo que genera incertidumbre que Facundo Rosas por un lado ahora sostenga que hay una orden de aprehensión en forma específica sin señalar autoridades jurisdiccionales y por la otra, asegure que pretenden arraigarlo. Por ello le reiteró al quejoso que dichos actos no pueden atribuirse de manera genérica a las autoridades responsables, dadas sus propias facultades.

La impartidora de justicia le aclaró que, en relación a la orden de arraigo, “cabe precisar que de conformidad con el artículo 168, fracción I del Código Nacional de Procedimientos Penales, dichos actos son emitidos exclusivamente por el Juez de Control”.

Por ello le reiteró que para efectos del juicio de amparo indirecto, es necesario que corrobore que renuncia a continuar con la demanda.

Facundo Rosas Rosas, se desistió del amparo que tramitó ante una posible orden de aprehensión y en su momento aclaró que declaró ante la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por la operación Rápido y Furioso. En ese entonces, María Dolores Núñez Solorio, titular del juzgado cuarto de distrito de amparo en materia penal, le advirtió que debía ratificar su solicitud, y, en caso de no hacerlo, continuaría el trámite del juicio de protección, pero no acudió.

Rosas fue uno de los hombres más cercanos al ex secretario de seguridad durante el gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, con quien laboró en la extinta Agencia Federal de Investigación y en la desaparecida dependencia que dirigió el ex funcionario preso en Estados Unidos.

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio