°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aumenta población que recibe la vacuna en todo el país

Imagen
Fila de espera para recibir la vacuna en un módulo de Zapopan. Foto Arturo Campos Cedillo
07 de abril de 2021 22:45

El proceso de vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores continuó este miércoles en Zapopan –la demarcación más poblada de Jalisco, conurbada a la zona metropolitana de Guadalajara—, entre abundante afluencia, a tal grado que al mediodía se agotó el biológico en uno de los cinco puestos de inoculación dispuestos en el municipio.

En Zapopan hubo contrastes: No ocurrieron dificultades en algunas sedes, pero en la colocada en la Preparatoria Número 9 de la Universidad de Guadalajara los adultos mayores debieron esperar su turno bajo el sol, a una temperatura de 34 grados centígrados.

En el auditorio Benito Juárez se presentaron luchadores profesionales como Blue Panther, quienes entregaron agua a los ancianos, ayudaron a movilizar a individuos en sillas de ruedas o con dificultades motrices, y se tomaron fotos con los beneficiados. Las actividades proseguirán en el municipio este jueves.

En Mexicali, la Secretaría de Salud de Baja California generó caos, al informar la noche del martes que hoy se aplicaría a personas mayores la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus sin considerar la logística del Plan Nacional de Vacunación, a cargo del gobierno federal.

La dependencia dio a conocer que únicamente este miércoles se aplicaría la segunda toma del fármaco producido por la empresa Pfizer a 3 mil adultos mayores ya vacunados anteriormente, entre el 6 y 7 de marzo pasados.

Esta versión propició que ancianos acudieran desde las 18 horas del martes a los tres puntos de vacunación colocados, para asegurarse un lugar para recibir la inyección. Ante el error, la Secretaría de Salud bajacaliforniana solicitó a medios de comunicación que avisaran que la inoculación se realizaría este jueves.

En Mérida, Yucatán, autoridades federales y estatales instalaron 17 módulos para aplicar 129 dosis de la vacuna de AstraZeneca, trabajos que continuarán hasta el próximo 19 de abril. Por lo pronto, ya se inoculó a ancianos de los 105 municipios rurales de la entidad.

Personal médico de primera línea contra el SARS-CoV-2 recibió el martes la segunda dosis de la vacuna Pfizer en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y la Secretaría de Bienestar federal activó brigadas para inyectar en sus domicilios a personas mayores.

La subdelegación de la Secretaría de Bienestar federal en Nuevo Laredo notificó que se remitieron 665 dosis para personal de los hospitales General de Zona Solidaridad y Civil, 131 para el Instituto Mexicano del Seguro Social y 49 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

De igual manera, se recibieron 7 mil biológicos de la farmacéutica CanSino en los municipios de Tetecala, Coatlán del Río, Mazatepec, Miacatlán y Coatetelco, en Morelos, informaron la Secretaría de Salud estatal y la delegación de programas de bienestar federales. Indicaron que de esta manera, “la población adulta mayor de estas localidades quedará con su esquema completo de vacunación, ya que es una dosis única”.

En este contexto, la delegación de Programas para el Desarrollo del gobierno federal en Ciudad Juárez, Chihuahua, anunció que las vacunas contra el Covid-19 elaboradas por Pfizer y CanSino comenzarán a administrarse en esa demarcación el próximo 12 de abril en la Universidad Tecnológica de la urbe, el centro de convenciones Anitas, los estadios Benito Juárez de futbol y béisbol, así como en el gimnasio del Colegio de Bachilleres local.

Por las altas temperaturas registradas en la población, y dado que la actividad será al aire libre, autoridades pidieron a los beneficiados que vayan hidratados y de padecer hipertensión, tomen los medicamentos recetados.

También el lunes entrante principiará la vacunación anticovid en Monterrey, Nuevo León, cuyo alcalde Antonio Martínez previó que los nueve módulos preparados suministrarán de 20 mil a 30 mil dosis de biológico de Astra Zeneca diarias del 12 al 18 de abril.

Anunció que el registro de adultos mayores iniciará este jueves a las 12 horas a través de la página registro.monterrey.gob.mx, en el cual los usuarios podrán elegir hora y día para recibir el fármaco. También podrán inscribirse en los teléfonos 81 5102 6018 y 19; y de forma presencial en el palacio municipal, lo mismo que en los parques Tucán, Aztlán, Canoas, España y Alamey.

Asimismo habrá inoculaciones en el municipio de Guadalupe, conurbado a Monterrey, desde el lunes próximo. De este modo, Nuevo León quedará cubierto con la primera dosis de vacunas.

(Juan Carlos G. Partida, Antonio Heras, Luis A. Boffil, Carlos Figueroa, Rubicela Morelos, Rubén Villalpando, Yolanda Chio y Raúl Robledo)

Emiten ficha de búsqueda de miembro de Guardia Civil en SLP

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en una localidad del municipio de Rayón, donde se halló su vehículo.

Balacera en centro nocturno de Tijuana causa muerte y dos heridos

En la balecera resultaron heridos una mujer y un hombre, ambos empleados del establecimiento.

Localizan restos de 17 personas en Jacona, Michoacán

En la última década esta zona ha sido considerada un panteón clandestino en el que se han encontrado decenas de segmentos humanos.
Anuncio