°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, contrarrestar impacto de pandemia en salud mental

Una familia pasea en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el 6 de abril de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
Una familia pasea en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el 6 de abril de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
06 de abril de 2021 15:57

Ante la emergencia sanitaria por Covid-19, se vuelve necesario impulsar medidas que contrarresten su impacto en la salud de las personas, pues “no podemos permitirnos contar con una generación de adolescentes en estado de angustia, depresión o ansiedad ante el futuro o expuestos a estos escenarios por mucho tiempo”, afirmó Nashieli Ramírez. 

En el marco del Día Internacional de la Salud, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México dijo que es preciso advertir las medidas para mitigar los efectos individuales y colectivos ante la imposibilidad que tienen de socializar entre pares. 

Se vuelve además fundamental avizorar estrategias para prevenir y atender la violencia hacia personas mayores y mujeres que aumenta en contextos de cualquier emergencia, incluida la violencia obstétrica, dijo. 

Destacó que, ahora más que nunca, es necesaria la identificación de las deficiencias y fortalezas estructurales de nuestro sistema de salud, tanto las previas a la pandemia como las evidenciadas por ésta, para abonar a su adaptación y transformación. 

Asimismo, se debe repensar y mejorar constantemente las estrategias públicas de prevención y atención a las comorbilidades, por lo que llamó a las autoridades capitalinas y federales a privilegiar el acceso integral y adecuado a la salud. 

Con base en ello, consideró, se deben diseñar políticas de reducción de brechas de desigualdad y calidad en infraestructura que construyan un piso mínimo más justo y accesible para todas y todos. 

Mencionó que, garantizar el derecho a la salud ha cobrado un reto mayor, para lo cual los gobiernos de todos los niveles han debido realizar consideraciones adicionales y priorizar en razón del estado de emergencia, a más de un año de la identificación del primer caso de Covid-19 en México. 

Imagen ampliada

SSC: radares de velocidad fijos y móviles reducen accidentes en CDMX

En entrevista, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, comentó que en el caso de los radares móviles instalados “en zonas que consideramos estratégicas, donde puede haber incrementos de velocidad que pongan en riego a la gente, es un tema que no se ha detenido”.

Residente en el Zócalo de la CDMX

Cientos de personas llegan al Zócalo capitalino para ver al músico puertorriqueño Residente.

Motociclista cae a socavón en la alcaldía Coyoacán

La oquedad mide dos metros de largo por uno de ancho, ubicado en la avenida División del Norte y Coroco, en la colonia San Diego Churubusco.
Anuncio