°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Con protocolos sanitarios arrancan campañas electorales en BCS

Imagen
Víctor Manuel Castro Cosío, candidato de Morena para la gubernatura de Baja California Sur, al arrancar su campaña. Foto cortesía Morena
05 de abril de 2021 16:09

La Paz. Las tres mujeres y seis hombres que aspiran a la gubernatura de Baja California Sur iniciaron sus campañas con distintos formatos, tratando de cumplir con los protocolos sanitarios de sana distancia y uso de cubrebocas por la pandemia de Covid-19.

El candidato de la coalición “Juntos haremos historia por Baja California Sur”, Víctor Manuel Castro Cosío, arrancó con una jornada de 12 horas con actos en cada uno de los cinco municipios del estado, en las ciudades de Santa Rosalía, Loreto, Ciudad Constitución, La Paz y Cabo San Lucas.

En los actos donde se cuidó la separación de los asistentes y el uso de la mascarilla, Castro Cosío ofreció trabajar por la transformación de la entidad para que sea una sola, en donde cada municipio valga lo mismo, y prometió impulsar el arte, la cultura, el deporte, así como apoyar a los más vulnerables, el desarrollo turístico, el campo, la pesca, la protección de medio ambiente, los servicios públicos, y dignificar el servicio público, la política.

Planteó que su gobierno garantizará la implementación de planes específicos para agua, vivienda y educación.

Francisco Pelayo Covarrubias, candidato de la alianza Unidos Contigo —Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Renovación Sudcaliforniana y Humanista—, inició su campaña con un mitin con formato de auto cinema en la comunidad de Chametla, al norte de la ciudad de La Paz.

Miles de personas a bordo de más de 700 automóviles acudieron al llamado de los organizadores que justificaron el formato para evitar el contagio por Covid-19.

Pelayo Covarrubias convocó a la unidad y expresó que el estado merece que se defiendan los programas de apoyo a los sectores productivos, que se le trate como zona fronteriza, con estímulos fiscales, menos IVA e ISR y más dinero en los bolsillos de la gente.

Criticó al gobierno federal porque retiró los apoyos de promoción del turismo y de las actividades primarias, por lo que se comprometió a crear fondos de reconversión para agricultores, ganaderos y pescadores.

La alcaldesa con licencia de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, candidata del Partido Verde a la gubernatura, comenzó su campaña en La Paz, donde afirmó que visitará cada rincón de la península para compartir y cimentar el verdadero “gobierno ciudadano”.

La ex militante de Morena, que denunció violencia política de género por parte de ese instituto político, dijo que “tenemos toda la vida viendo a los mismos protagonistas en política, mismas familias, mismos discursos y mismos resultados, pero hoy tenemos una propuesta real, diferente y sólo tendremos 60 días para poder llegar al mayor número de hogares, por esa razón los convoco a correr la voz, porque muchos dijeron que no podría llegar este día y estaban equivocados”, señaló Armida Castro.

También aspiran a la gubernatura de Baja California Sur, Adonaí Carreón, del Partido Encuentro Solidario; Andrea Geiger, de Movimiento Ciudadano; Gabriel Andrade Leyva, de Nueva Alianza; Alejandro Lage, del partido local BCS Coherente; Elizabeth Wayas, de Fuerza Social por México (FSM); y Manuel Dersdepanian, de Redes Sociales Progresistas  (RSP).

 

Reportan fuga de gas tóxico por falla eléctrica en refinería de Salamanca

Medios locales informaron del incidente, con versiones que aseguran dejó víctimas mortales, aún sin confirmar por autoridades de la planta.

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.
Anuncio