°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Modifican 11 estados sus leyes para que sentencias sean públicas

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la CDMX. Foto Marco Peléz / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la CDMX. Foto Marco Peléz / Archivo
04 de abril de 2021 14:05

Ciudad de México. Hasta el momento solo 11 entidades del país han modificado sus leyes locales para cumplir con la reforma que obliga a los poderes judiciales a publicar versiones públicas de todas sus sentencias, según un reporte elaborado por las Comisiones Unidas Jurídica, de Criterios y Resoluciones y de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia (SNT).

El documento titulado “Diagnostico Nacional de Justicia Abierta y rutas para su Implementación”, de las entidades restantes una ya aprobó modificar sus normas locales y solo falta que se promulgue, otra ya aprobó los cambios en comisiones, pero aún no en el pleno; siete tienen su respectiva iniciativa en estudio en comisiones y 12 ni siquiera han empezado el proceso legislativo respectivo.

El SNT ofreció a estos estados asesoría, jornadas de capacitación y programas de software gratuitos a fin de que puedan avanzar en el cumplimiento de esta obligación legal.

Los únicos estados que han cumplido con esta reforma son Aguascalientes, Colima, la Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz.

 

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio