°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arquidiócesis conmemora viacrucis con reducido aforo en Catedral

La ceremonia estuvo encabezada por el venerable Cabildo de la Catedral Metropolitana en la Ciudad de México, el 2 de abril de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del Twitter de @DesdeLaFeMx
La ceremonia estuvo encabezada por el venerable Cabildo de la Catedral Metropolitana en la Ciudad de México, el 2 de abril de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del Twitter de @DesdeLaFeMx
02 de abril de 2021 14:49

En el contexto de la pandemia, y con aforo reducido de 30 por ciento de fieles, la Arquidiócesis Primada de México conmemoró hoy el víacrucis en la Catedral Metropolitana, como parte de los oficios de Viernes Santo.

La mención al COVID-19 y las afectaciones que ha provocado en diversos ámbitos, privados y públicos, estuvo presente en las 14 estaciones de la Pasión de Cristo.

“La pandemia nos está obligando a cargar con la cruz del aislamiento y del temor” y también nos ha llevado a cargar la cruz de otros que han enfermado y sufrido las consecuencias del virus, se mencionó durante una de las estaciones del recorrido de Jesús, desde su captura por parte de los soldados romanos, a la crucifixión y su traslado al sepulcro.

La ceremonia estuvo encabezada por el venerable Cabildo de la Catedral Metropolitana.

Tal como lo dispuso el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México en los Criterios Pastorales para la Celebración de la Semana Santa 2021, dados a conocer en marzo pasado, las ceremonias deben ser transmitidas en línea, para así evitar la posibilidad de que haya aglomeraciones, y con ello minimizar las posibilidades de contagios.

A través de ese documento, el arzobispo pidió que los templos que tengan atrios y patios, realicen los actos litúrgicos en esos espacios y con medidas de prevención como usar cubrebocas y alcohol gel y tener sana distancia.

En el Víacrucis se destacó que aún con las vacunas “en estas semanas corremos el riesgo de que la pandemia nos quite la esperanza”, ello en relación a la posibilidad de que haya una tercera ola de infecciones debido al periodo de asueto actual, en el que muchas personas han hecho caso omiso a los llamados a quedarse en casa durante Semana Santa.

En la ceremonia se hizo hincapié en el consuelo ante las miles de muertes que ha dejado el coronavirus en el país y la esperanza de que quienes perdieron la batalla en contra del SARS-CoV-2 están en un mejor lugar, libre de enfermedad y sufrimiento.

Así mismo, se pidió porque se supere el sentimiento de dolor al no haber podido estar presentes en los últimos momentos de sus seres queridos, debido a la imposibilidad de acompañarlos en los hospitales.

“Acoge a los muertos y hazle entender a sus familiares que la muerte no tiene la última palabra” y se reconoció a aquellos que, como La Verónica, que en la denominada Sexta Estación de la Pasión, limpia la cara de Jesús. “Por aquellos en los días duros de la pandemia enjugan el rostro de los enfermos”.

Se pidió por todos aquellos a los que el COVID-19 les ha “arrebatado” a esposos, esposas, hijos e hijas, por los “pequeños empresarios que ven cómo se derrumba su negocio”.

Posteriormente se realizó la reflexión de las siete palabras de Cristo en la Cruz y por la tarde, Aguiar Retes encabezará la liturgia de la Pasión del Señor en la Catedral Metropolitana.

Imagen ampliada

BC cuenta con sólo con 3 sitios particulares de acopio de neumáticos

En lo que va del año, los tres centros -dos ubicados en Mexicali y uno en Ensenada, se han acopiado 196 mil neumáticos.

Hay 37 millones de niños de hasta cinco años con sobrepeso, estima OMS

En esta situación se hallan 390 millones niños, de cinco a 19 años. La obesidad impacta en el desarrollo cerebral de los infantes, al ser un órgano en constante formación y consolidación de procesos cognitivos.

Es una obligación erradicar el racismo: Sheinbaum

La visión colonial de las castas que permaneció durante muchos años debe quedar atrás, dijo al referirse a la demanda del expresidente del INE, Lorenzo Córdova, para que se retire de los libros de texto gratuito el apartado donde se menciona el episodio en el que él mismo tuvo expresiones racistas y discriminatorias.
Anuncio