°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Treinta policías y dos civiles lesionadas tras marcha feminista

Los colectivos feministas enfrentaron a las mujeres policías que resguardaban los inmuebles públicos. Foto Víctor Camacho
Los colectivos feministas enfrentaron a las mujeres policías que resguardaban los inmuebles públicos. Foto Víctor Camacho
02 de abril de 2021 21:37

Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México estimó que alrededor de 400 personas participaron en la marcha que realizaron del Monumento a la Revolución a la casa de Representación de Quintana Roo, en la colonia Roma, y posteriormente rumbo al Zócalo para exigir justicia por el asesinato de Victoria Salazar, la mujer migrante de El Salvador, que murió al ser detenida por policías de Tulum.

La dependencia capitalina indicó que el paso de la marcha tuvo el acompañamiento de 720 elementos de la policía femenil; que dejó saldo de 30 mujeres policías y dos civiles lesionadas, en tanto que tres uniformadas requirieron traslado a un hospital por golpe de calor.

Otras ocho mujeres policías fueron atendidas por golpe de calor así como una persona de la Comisión de Derechos Humanos a quien le cayó un cohetón en la cara; sin embargo no fue necesario llevarla a un hospital.

En todos los casos fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas que atendió a las policías y civiles en distintos puntos de la movilización.

Por su parte, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México dijo que entre las 400 personas que se manifestaron 60 de ellas estaban encapuchadas, quienes a su paso por la Columna de la Independencia prendieron fuego a una piñata que contenía una lata de aerosol, “que no explotó, de los contrario habría lastimado al grupo de mujeres que se encontraba cerca”.

Enumeró que hubo destrozos en estaciones del Metrobús sobre Reforma y en el mobiliario urbano, mientras en la sede de la Representación de Quintana Roo hubo pintas e intentos de derribar las vallas metálicas, así como “uso de petardos”. Mientras que en Palacio Nacional se presentó “un grupo de personas en actitud violenta” que además de que retiró vallas metálicas, “explotaron cohetones, quemaron escudos y agredieron a elementos de la policía femenil Ateneas en distintas ocasiones”.

Imagen ampliada

Casa de las Mercedes volverá a operar, pese a investigación por trata de personas

La alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por Alessandra Rojo de la Vega, determinó quitar los sellos de clausura al refugio debido a que presentó "un programa de Protección Civil con vigencia hasta 2028", pese al operativo de rescate de 80 menores de edad en el sitio.

En marchas, se limitará al máximo el contacto entre policías y manifestantes

Se fortalece el protocolo: Pablo Vázquez. Evitar enfrentamientos como los ocurridos el 2 de octubre y garantizar las expresiones ciudadanas, el propósito, señala

Maestros de la CNTE reanudan protestas; se concentran en el Zócalo e intentan derribar vallas

Integrantes de la CNTE acusaron represión al intentar manifestarse en Palacio Nacional para exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007 y la reanudación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio