°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia asesor negro de GB tras protestas por informe de racismo

El primer ministro británico, Boris Johnson, al norte de Yorkshire, Inglaterra, el 1 de abril de 2021. Foto Afp
El primer ministro británico, Boris Johnson, al norte de Yorkshire, Inglaterra, el 1 de abril de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de abril de 2021 10:43

Londres. Un destacado asesor negro del primer ministro Boris Johnson dimitió, informó el gobierno el jueves, un día después de que un informe encargado por el ejecutivo provocara un alud de críticas al afirmar que en el Reino Unido no existe racismo institucional.

Samuel Kasumu dejará en mayo su puesto como asesor especial sobre sociedad civil y comunidades, informó una portavoz de Downing Street.

"Kasumu ha desempeñado un papel increíblemente valioso" y "cualquier sugerencia de que esta decisión (...) está relacionada con el informe de la Comisión sobre Disparidades Raciales y Étnicas (CRED) es totalmente inexacta", agregó.

Según el periódico Politico, el asesor presentó su dimisión la semana pasada y se lo comunicó a sus colegas el miércoles por la mañana, justo cuando se publicó el polémico informe de la CRED.

Kasumu ha estado trabajando para animar a más personas de minorías étnicas a vacunarse contra el covid-19 y el ejecutivo de Johnson acaba de lanzar una nueva campaña de concienciación al respecto con algunas de las celebridades negras más conocidas del país.

El impacto desproporcionado de la pandemia en las minorías étnicas es uno de los aspectos a los que se restó importancia en el polémico informe presentado el miércoles.

Este afirmó que aunque el racismo sigue presente, es cada vez un factor "menos significativo" de desigualdad social, que el Reino Unido no es "institucionalmente racista" y que podría "considerarse un modelo para otros países con poblaciones predominantemente blancas".

"Es un trabajo muy interesante" aunque el gobierno no esté necesariamente "de acuerdo con absolutamente todo lo que dice", afirmó el jueves Johnson.

"Tenemos que responder a los gravísimos problemas que tiene nuestra sociedad en relación con el racismo. Tenemos que hacer más para corregirlo, tenemos que entender la gravedad del problema", añadió, prometiendo una respuesta "a su debido tiempo"

El primer ministro había creado esta comisión el año pasado a raíz de las protestas del movimiento "Black Lives Matter", que llevaron al Reino Unido a cuestionarse su pasado colonial, la relación de algunas de sus empresas y personajes históricos con el tráfico de esclavos y el trato dado a las minorías.

El informe provocó indignación y una ola de críticas entre defensores de la igualdad racial, que señalaron las grandes disparidades que sufren las minorías británicas en materia de sanidad, educación, empleo o control policial.

La principal fuerza de oposición, el Partido Laborista, afirmó que esos indicadores ponen de manifiesto la existencia de un racismo estructural en las instituciones británicas.

Imagen ampliada

Condenan a pareja autora del atentado a Cristina Fernández en 2022

El atentado sucedió el 1 de septiembre de 2022, frente al domicilio de Fernández de Kirchner

Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití

"Haití está al borde del colapso", declaró a la AFP Roberto Benes, director de la agencia para América Latina y el Caribe.

Celebraciones estallan en Gaza tras aceptación del plan de Trump

A través de varios vídeos publicados en redes sociales, se observan multitudes saltando y celebrando, en regiones como Jan Yunis y en el Hospital de Al-Aqsa, en el corazón de la franja.
Anuncio