°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descabeza Bolsonaro a su cúpula militar

El presidente brasileño Jair Bolsonaro y el general Walter Souza, el 24 de noviembre de 2018. Foto Ap
El presidente brasileño Jair Bolsonaro y el general Walter Souza, el 24 de noviembre de 2018. Foto Ap
31 de marzo de 2021 08:35

Brasilia. El gobierno de Jair Bolsonaro relevó ayer a la cúpula de las fuerzas armadas, un día después de que destituyó al ministro de Defensa, Fernando Azevedo e Silva, y a otros altos mandos, en el contexto de una amplia reforma ministerial decidida por su caótica gestión de la pandemia contra el Covid-19.

El Ministerio de Defensa, a cargo ahora de Walter Souza Braga Netto, informó en un comunicado que los ceses de los comandantes del ejército, el general Edson Pujol; de la Marina, el almirante Ilqes Barbosa, y el de aeronáutica, el brigadier Antonio Carlos Bermudes, se decidieron en Brasilia.

A la cita acudieron Netto y Azevedo, dijo la dependencia, pero no precisó el por qué de las dimisiones y los remplazos. Es la primera vez desde 1985 que los tres mandos de las fuerzas armadas brasile-ñas dejan sus puestos al mismo tiempo sin estar en periodo de transición gubernamental.

Analistas estiman que se debe al descontento de los tres comandantes con la destitución de Azevedo como parte de los intentos de Bolsonaro de politizar al ejército. El ahora ex ministro dijo al anunciar su salida que durante su gestión logró preservar las fuerzas armadas como instituciones de Estado.

El mandatario, un ex capitán del ejército ultraconservador que ha elogiado la dictadura militar de Brasil (1964-1985), ha recurrido a soldados y ex militares para ocupar puestos clave de su gabinete desde que asumió el cargo en enero de 2019. Todos los movimientos se han dado en vísperas del 31 de marzo, día importante para la ultraderecha, pues en esa fecha, pero de 1964, ocurrió un golpe de Estado que originó la dictadura que se prolongó 21 años.

Ante las nuevas remociones, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Ramos, alertó que es preocupante, pues al parecer Bolsonaro intenta tener el control ideológico del Ministerio de Defensa y las fuerzas armadas.

El presidente realizó desde el lunes cambios en su gabinete, algo que al principio fue visto como respuesta a las exigencias de legisladores, diplomáticos y economistas de que se corrigiera el rumbo, sobre todo por su manejo de la pandemia de coronavirus que ha causado más de 317 mil muertes en la nación.

Imagen ampliada

Netanyahu afirma que Israel mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe de Hamas en Gaza

Medios locales habían reportado que el líder islamita fue blanco de bombardeos israelíes en el sur de Gaza a mediados de mayo.

Deportarán a menor mexicana que recibe en EU tratamiento médico

Trump demanda a la Corte rechazar una orden que permite impugnar la expulsión de migrantes a Sudán.

Drama en costas Canarias; al menos 5 muertos tras volcar embarcación

Un bebé se encuentra desaparecido después de haber caído al mar. En 2024 murieron más de 10mil personas en las costas españolas.
Anuncio