°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alemán Toni Kroos critica condiciones laborales en Qatar

El internacional alemán del Real Madrid, Toni Kroos, denunció en términos inéditos las condiciones de trabajo y la represión de los homosexuales en Qatar, sede del Mundial de futbol de 2022. Foto Ap / Archivo
El internacional alemán del Real Madrid, Toni Kroos, denunció en términos inéditos las condiciones de trabajo y la represión de los homosexuales en Qatar, sede del Mundial de futbol de 2022. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
31 de marzo de 2021 12:17

Berlín. El internacional alemán del Real Madrid, Toni Kroos, denunció en términos inéditos las condiciones de trabajo y la represión de los homosexuales en Qatar, sede del Mundial de futbol de 2022, en la línea de otros mensajes más o menos explícitos de equipos europeos estos últimos días.

"Por varios motivos, no me parece que darle un Mundial a Qatar fuera algo bueno", afirmó el campeón del mundo de 2014 en la edición de su podcast del 30 de marzo (https://einfach-mal-luppen.podigee.io/), que realiza con su hermano Felix.

"En primer lugar, las condiciones de los trabajadores (...) luego el hecho de que la homosexualidad esté penalizada, castigada (...). Y también que no es un país de futbol", explicó el jugador de 31 años.

En Qatar, según la legislación, la sodomía puede ser castigada con tres años de prisión, pero los procesos judiciales son raros.

"Muchos trabajadores trabajan sin pausa, bajo temperaturas que pueden alcanzar los 50 grados (...) a veces no tienen suficiente comida o agua potable, algo de locos con esas temperaturas, no tienen seguro médico y se ejerce contra ellos una cierta violencia, son puntos naturalmente inaceptable", dijo Toni Kroos.

Kroos, sin embargo, se muestra contrario a boicotear el Mundial, ya que considera que "la visibilidad del Mundial puede atraer la atención sobre esos problemas", y que "a fin de cuentas, un boicot no cambiaría seguramente en nada las condiciones de esos trabajadores".

Durante los últimos días, las selecciones nacionales de Bélgica, Países Bajos, Noruega y Alemania han llevado a cabo protestas durante los partidos de clasificación para el Mundial, como llevar camisetas con mensajes sobre los Derechos Humanos. Sin embargo, aunque no se hacía ninguna mención explícita a Qatar, varios jugadores afirmaron de viva voz que iban dirigidos al país sede del próximo Mundial.

Qatar es el foco de críticas por parte de las organizaciones de defensa de los derechos humanos por el trato que da a los trabajadores migrantes, muchos de ellos desarrollan su actividad explotados y en condiciones peligrosas en obras relacionadas con la Copa del Mundo 2022, afirman estas organizaciones.

El emirato asegura, por su parte, ser el país de la región que más hizo para mejorar las condiciones de los trabajadores.

Imagen ampliada

Lozano y el Pachuca se rencuentran con el triunfo al vencer a San Luis

En otro partido, Atlas terminó con una racha de nueve partidos sin ganar al superar en el tramo final al por 3-2 al Necaxa, que terminó con 10 jugadores en el estadio Jalisco.

Italia: por "razones de seguridad pública", equipo Israel PT no correrá Giro de Emilia

El ambiente está muy enrarecido, hay demasiados peligros tanto para los corredores de Israel Tech como para los demás”, explicó Adriano Amici, presidente de GS Emilia, organizadora de la carrera.

En cancha deplorable del estadio Cuauhtémoc, Chivas vence al Puebla

Los golazos de Bryan González y Omar Govea que le dieron a Chivas su cuarta victoria en la temporada para seguir en ascenso y ubicarse de manera momentánea en la novena posición con 15 puntos, quedaron en segundo plano ante la imagen impresentable que mostró el recinto poblano, el cual es uno de los más longevos de la Liga con 56 años.
Anuncio