°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige CDH de QRoo profesionalización de policía estatal y municipal

Protesta contra el feminicidio de Victoria. Foto Rosario Ruiz
Protesta contra el feminicidio de Victoria. Foto Rosario Ruiz
29 de marzo de 2021 21:54

Chetumal. El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos (CDH) en Quintana Roo, Marco Antonio Toh Euán, dijo que a pesar de que desde hace un mes —a raíz de hechos que se consideraron homofóbicos por parte de elementos de la policía—, se fortaleció la capacitación en materia de derechos humanos a esta corporación, aún falta profesionalización.

“Deben entender que la obligación de actuar conforme a derechos humanos es constitucional”, destacó.

En 2020, la detención arbitraria de elementos de las corporaciones municipales fue la que registró mayor número de quejas por violación a derechos humanos, conentó.

Toh Euán mencionó que este caso ocurrido en Tulum seguramente concluirá con la emisión de una recomendación que solicitará una reparación integral del daño.

Falta de preparación

“Si no estás lo suficientemente preparado te enganchas de esto, te bloqueas, no sabes sobre actuación policial y dejas en segundo plano el manual del uso de fuerza; los que sometieron a la mujer son elementos de tránsito, no era su trabajo resguardar la seguridad, no estaban capacitados”, dice Mary, una ex policía municipal en Tulum, a propósito del asesinato de Victoria en manos de elementos policiales.

Desde hace un par de años que Mary —quien prefiere no dar a conocer su nombre completo—, decidió presentar su renuncia ante la Policía Municipal, principalmente por la falta de prestaciones, y porque a su llegada a la corporación el que fuera hasta este lunes fuera director de esa corporación,  Nesguer Ignacio Vicencio Méndez — impuesto desde el mando único—, no respetó la existencia de dos áreas: la dirección de Seguridad Pública y Tránsito.

Los elementos de tránsito no debían acudir a una intervención de este tipo, máximo cuando no se encuentran capacitados para hacerlo, explicó.

Sin embargo, la falta de personal, obliga a los directivos a colocar a policías en áreas en las que no están debidamente capacitados y que muchas veces les son ajenas, destacó la ex policía.

“La policía en Tulum no tiene prestaciones de ley, no tiene sueldo digno, ganan 5 mil 800 pesos a la quincena aun cuando Tulum es considerado un lugar de vida cara; y si te enfermas debes ir por tu propia cuenta al médico, y por eso existe esto, los uniformes los manda a hacer el propio personal, eso habla de la decadencia de la policía”, destacó.

 

 

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio