°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Orquesta Fernando Lozano conversatorios sobre música y ópera en la UDLAP

El director de orquesta Fernando Lozano realiza la tercera temporada de conversatorios; esta vez enfocados en la ópera y sus grandes expositores. Foto cortesía de la UDLAP
El director de orquesta Fernando Lozano realiza la tercera temporada de conversatorios; esta vez enfocados en la ópera y sus grandes expositores. Foto cortesía de la UDLAP
29 de marzo de 2021 11:05

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de la Dirección General de Difusión Cultural, presenta la tercera temporada de los conversatorios con el director de orquesta Fernando Lozano, un espacio que de la mano del reconocido director de orquesta reúne a expertos que discuten diversos temas, esta vez enfocados en la ópera y sus grandes expositores.

Hasta ahora, esta tercera temporada ha reunido de manera virtual a cerca de 20 exponentes de la ópera nacional e internacional en ocho sesiones, con diversas temáticas. Comenzó con el conversatorio Orígenes de la ópera, en el que, en compañía de Joaquín Cruz, Francisco Méndez Padilla y Baltazar Zúñiga, importantes exponentes del movimiento de la ópera nacional e internacional, se discutieron 500 años de historia de dicho arte, recorriendo desde el siglo XVI hasta el siglo XXI.

En esta misma dinámica, el segundo conversatorio titulado Haendel y Vivaldi, reunió a Paola Gutiérrez Candia y Carol Victoria Urbán y la tercera sesión, albergó a dos maestros invitados: Rolando Villazón y Jesús Suaste quienes de la mano del Mtro. Fernando Lozano platicaron sobre Mozart y Haydn los compositores más importantes de ópera del periodo clásico.

Continuando con este espacio de enriquecimiento cultural, también se discutió la ópera francesa y a sus compositores más importantes, esto en compañía de Teresa Rodríguez y Francisco Méndez Padilla, asimismo se revisó la obra de Richard Wagner, Richard Strauss y Engelbert Humperdinck junto a Francisco Méndez Padilla y el tenor Mauricio Trejo. Por otro lado, con invitados especiales como el barítono Alfredo Daza y al director de orquesta Enrique Patrón de Rueda, se habló de las obras de dos grandes compositores de ópera italiana: Giuseppe Verdi y Vicenzo Bellini. Y junto a los dos grandes cantantes Stefano de Peppo y Encarnación Vázquez quienes han hecho una labor extraordinaria en la escena operística, abordaron a tres compositores italianos Rossini, Donizetti y Bellini.

Finalmente, este 26 de marzo el maestro Lozano junto con la soprano Enivia Muré y el director de orquesta Enrique Patrón de Rueda para hablar de los exponentes más importantes de la ópera verista: Giacomo Puccini, Pietro Mascagni y Ruggero Leoncavallo, posteriormente, el 9 de abril se llevará a cabo una charla más sobre la ópera mexicana.

Cabe mencionar que Fernando Lozano es un celebrado director orquestal que ha destacado por su labor como gestor cultural en México, fue creador e impulsor del programa de «Coros y orquestas», que logró tener 110 agrupaciones en prácticamente todo el país, asimismo, fundó y dirigió la Orquesta Carlos Chávez, la Filarmónica de la Ciudad de México y la Filarmónica 5 de Mayo del Estado de Puebla, entre otras. Ha sido reconocido y condecorado en muchos países del mundo y cuenta con una vasta producción discográfica; junto a la UDLAP impulsó el exitoso curso de dirección orquestal.

Imagen ampliada

Orquesta de BC y animatronics inauguran el XXIV Festival de Octubre “Territorios de Paz”

El encuentro cultural tiene programada la presentación de 943 artistas provenientes de 12 entidades de la República Mexicana y de Los Ángeles, California.

Reditan el 'Breve diccionario visual de náhuatl', de 'Gritón'

El artista siempre tuvo interés en mantener vivas las lenguas originarias, apunta la editora Gabriela Galindo.

La gran divulgadora de la astronomía mexicana / Elena Poniatowska

Julieta Fierro daba su conferencia totalmente quitada de la pena y encandilaba con varios aditamentos que iba sacando de una bolsa del mandado; sin pretenderlo, nos regalaba conocimientos accesibles del Santo Señor Cielo Nocturno, merecedor de todos los respetos.
Anuncio