°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fijan medidas cautelares contra Maru Campos en Chihuahua

La candidata del PAN a la gubernatura del estado (izquierda) tendrá su audiencia de vinculación el martes 30 de marzo. Foto La Jornada/Archivo
La candidata del PAN a la gubernatura del estado (izquierda) tendrá su audiencia de vinculación el martes 30 de marzo. Foto La Jornada/Archivo
28 de marzo de 2021 18:20

Ciudad Juárez. Al imponer medidas cautelares a la candidata del PAN a la gubernatura de Chihuahua, María Eugenia Campos, un juez de control le retiró el pasaporte, por el caso de la llamada “nómina secreta” que involucra al ex gobernador priista César Duarte, preso en Florida, Estados Unidos.

Además de evitar que pueda salir del país, las medidas cautelares en su contra incluyen una garantía económica de 500 mil pesos y la prohibición de tener comunicación o contacto con los testigos del caso.

La audiencia de vinculación, o no, a proceso se realizará el próximo martes 30 de marzo. Campos Galván es acusada de recibir presuntamente más de nueve millones de pesos de parte el ex mandatario Duarte Jáquez cuando ella era dirigente de la bancada del PAN en el Congreso del Estado de Chihuahua.

La defensa de Maru Campos Galván dijo que con los elementos vertidos, finalmente se podrá esclarecer el asunto como se buscaba desde junio del año pasado.

“Tenemos bastantes elementos para poder esclarecer como lo hubiéramos querido desde de junio de 2020, que fue cuando empezamos, para esclarecer perfectamente bien esas malas interpretaciones que el Ministerio Público ha venido fraguando”, dijo el abogado Francisco Molina Ruiz.

La parte acusadora, el actual gobierno del estado, actúa con dolo, “imputados están siendo acusados con las mismas falsedades y con el mismo dolo con el que ha seguido actuando el Ministerio Público”, señaló Molina Ruiz. El abogado dijo que el Gobierno de Chihuahua, comparte en tiempo real los resultados de la audiencia de formulación de imputación.

Durante el juicio que se realiza por el caso de la “nómina secreta” que involucra al ex gobernador de Chihuahua, autoridades expusieron que políticos como Beatriz Paredes Rangel; el candidato a diputado plurinominal del Morena, Armando Cabada Alvídrez, obispos y un arzobispo resultaron beneficiados con miles de pesos.

Según lo narrado por la agente del Ministerio Público ante el juez de control, la candidata panista a la gubernatura de Chihuahua, María Eugenia Campos, habría recibido 9.2 millones de pesos.

Imagen ampliada

Jalisco logra récord por reunir 3 mil 199 botellas de tequila en un mismo lugar

Jalisco obtuvo, en 2019, un Récord Guinness por número de botellas exhibidas de tequila, cuando el Consejo Regulador del Tequila contaba con más de mil 733 botellas expuestas al público; cifra que hoy se superó con la botella número 3 mil 199.

Donador de órganos salva la vida de al menos tres personas en Tamaulipas

Los médicos que viajaron desde Monterrey compartieron su entusiasmo durante el trayecto.

Supervisa Ssa estrategia contra sarampión en Chihuahua; acumula 3 mil 300 contagios

La estrategia contempla acciones casa por casa en zonas de alto riesgo y comunidades con menor cobertura de salud, con la participación de 120 brigadas integradas por personal de la Secretaría de Salud estatal, brigadistas de 12 entidades del país, así como del Ejército Mexicano, el IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de Salud federal.
Anuncio