°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades chilenas revisarán ‘fideicomisos ciegos’ del presidente

En 2010 el presidente Piñera creo los ‘fideicomisos ciegos’ para que terceros manejaran su fortuna y evitar eventuales conflictos de interés. Foto/Archivo
En 2010 el presidente Piñera creo los ‘fideicomisos ciegos’ para que terceros manejaran su fortuna y evitar eventuales conflictos de interés. Foto/Archivo
25 de marzo de 2021 20:01

Santiago. La Contraloría chilena pidió el jueves información al regulador del mercado financiero y corredoras locales sobre los denominados fideicomisos ciegos del presidente Sebastián Piñera, luego de señalamientos sobre un posible conflicto de intereses.

La medida aparece luego de que una comisión investigadora del Congreso señaló que dos entidades que administran el dinero de Piñera, BTG Pactual y Moneda Asset, tienen inversiones en activos y pasivos del casino Enjoy, que fue favorecida por un decreto emitido por el gobernante en enero.

Mediante un comunicado, la Presidencia apoyó la medida ordenada por la Contraloría al considerar "que es la mejor manera de aclarar las dudas, desmentir las falsas informaciones y ratificar el pleno y permanente cumplimiento por parte del Presidente" de la legislación vigente.

El decreto señalado, y que permite a los casinos extender obras, benefició mayormente a proyectos de Enjoy, así como a uno de la cadena Sun Dreams.

Al asumir su primer gobierno en 2010, el multimillonario empresario constituyó los llamados fideicomisos ciegos para que terceros manejaran su fortuna y evitar eventuales conflictos de interés.


Imagen ampliada

Marjorie Taylor Greene renuncia a su escaño tras choque con Trump por caso Epstein

La legisladora comunicó su decisión de dejar su sitio en la Cámara de Representantes mediante un video y un mensaje difundidos en su cuenta de X, horas después de un quiebre público con el presidente.

Declaran culpable de asesinato a hija de John Negroponte, ex director de inteligencia de EU

Sophia Negroponte, de 32 años y quien reside en Washington, D.C., fue declarada culpable de asesinato en segundo grado por la muerte de Yousuf Rasmussen, de 24, ocurrida en 2020.

Nigeria: sube a 227 cifra de secuestrados de escuela católica

El gobierno estatal condenó el hecho y señaló que los servicios de inteligencia advirtieron de un aumento en las amenazas en zonas del Distrito Senatorial Norte de Níger.
Anuncio