°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinan a candidato a diputado en NL por defender a comerciante

La agresión contra el aspirante de Fuerza por México ocurrió en un mercado rodante en Ciudad Solidaridad, en la capital de Nuevo León. Aunque fue trasladado al hospital, falleció a causa de las lesiones. Imagen tomada de Google Maps
La agresión contra el aspirante de Fuerza por México ocurrió en un mercado rodante en Ciudad Solidaridad, en la capital de Nuevo León. Aunque fue trasladado al hospital, falleció a causa de las lesiones. Imagen tomada de Google Maps
25 de marzo de 2021 15:16

Monterrey, NL. Mayco Fabián Tapia Quiñones, candidato a diputado local por el Distrito 1 de Fuerza por México, fue asesinado la noche del miércoles 24 de marzo con arma de fuego, cuando defendió a una joven comerciante que fue asaltada en un mercado rodante en Ciudad Solidaridad, al norponiente de Monterrey.

La mujer fue identificada como Patricia Josefina Villalobos Villagrán, de 22 años, quien resultó sólo con una herida superficial en la región frontal. El sonido de las detonaciones alertó a comerciantes y compradores, que buscaron refugiarse.

Según informes policiacos, los hechos ocurrieron e las 21:00 horas del miércoles en un mercado instalado en el cruce de la Avenida Cabezada y la calle Canal Medular, en el Barrio Santa Isabel.

Versiones indican que dos hombres trataban de asaltar a la joven, quien atendía un puesto en ese mercado.

Aparentemente uno de los sujetos armados le apuntó a la mujer, cuando el candidato Tapia Quiñones trató de defenderla y se abalanzó contra el delincuente para intentar despojarlo del arma.

En el forcejeo, el delincuente le disparó dos veces en el estómago al hombre y otro balazo le pegó en la frente a la mujer. Tras el ataque, Tapia Quiñones fue traslado en un auto particular hasta la Clínica 26 del IMSS, en la Avenida Lincoln, en donde pereció.

Así, Mayco Fabián se suma a las estadísticas de políticos agredidos y según Rubén Salazar, director de la consultora Etellekt, el actual proceso electoral —aunque será más corto, pues las elecciones ser realizarán en junio y no en julio— se prevé que presente un recrudecimiento de la violencia, sobre todo en las próximas semanas.

Precisó que, hasta el momento, el proceso electoral de 2017-2018 ha sido el más violento de la historia de México, pues se registraron 774 agresiones, donde 152 políticos fueron asesinados. Y en su perspectiva, “la violencia suele incrementarse en tiempos de campañas, este año electoral en abril y mayo. Así sucedió en el proceso de 2018, en abril fueron asesinados más de 33 políticos y en mayo 30”, advirtió en entrevista.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio