°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BID Invest coloca bono social de género por 2 mil 500 mdp en Biva

BID Invest colocó en Biva su primer bono social de género. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
BID Invest colocó en Biva su primer bono social de género. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
25 de marzo de 2021 14:54

Ciudad de México. BID Invest, parte del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, colocó en la Bolsa Institucional de Valores (Biva) su primer bono social de género por un monto de hasta 2 mil 500 millones de pesos, aproximadamente 122 millones de dólares. 

La colocación a un plazo de tres años es la mayor en el mercado de bonos que haya hecho el BID Invest en México y en América Latina y el Caribe.

De acuerdo con Roberto Manrique, representante del Grupo BID en México, los fondos recaudados financiarán proyectos destinados a impulsar la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en la región.

Con lo anterior el grupo busca contribuir con el avance de uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que es la igualdad de género.

“Este bono representa una apuesta decidida para contribuir a expandir el acceso a mercados y cerrar la brecha de financiamiento de más de mil 200 micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres en México.

Recordó que según la encuesta nacional de inclusión financiera, 46 por ciento de las mujeres no cuentan con ningún crédito.

“Quienes confiaron en la emisión realizada por BID Invest e invirtieron en este bono, están contribuyendo a cambiar esta realidad”, dijo Manrique.

Por su parte, María Ariza, directora general de Biva, agradeció la preferencia del BID Invest para hacer la colocación, considerando que esa bolsa se ha distinguido por su activo impulso e interés para promover acciones con perspectiva de género.

“Estoy muy emocionada por la trascendencia de esta colocación del BID Invest, pues estamos seguros tendrá un impacto muy positivo en el objetivo de incentivar el desarrollo y empoderamiento de las mujeres en la en el país y la región”, apuntó.

Imagen ampliada

Aspira el banco digital Revolut a ser “el WhatsApp financiero” de México

A mediados de octubre, Revolut, de origen inglés, obtuvo el visto bueno de las autoridades financieras mexicanas para iniciar operaciones. Ya opera en 40 países.

Peso se deprecia; el sector tecnológico mantiene a la baja los mercados

La moneda mexicana retrocede a 18.41 por dólar.

Precio de la canasta básica será de 910 pesos en los próximos 6 meses

En su conferencia de este martes en Palacio Nacional, horas antes de firmar el el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) para el próximo semestre, la mandataria federal agradeció a los grupos empresariales que aceptaron mantener el precio en favor de la ciudadanía.
Anuncio