°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisión de Prerrogativas del INE aprueba disposiciones para campañas

Durante la sesión de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, el 24 de marzo de 2021. Imagen tomada de la Twitter del @INEMexico
Durante la sesión de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, el 24 de marzo de 2021. Imagen tomada de la Twitter del @INEMexico
24 de marzo de 2021 15:56

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral aprobó las disposiciones que regirán durante las campañas, a la espera que el Consejo General los ratifique este jueves. Entre las disposiciones destacan: uso obligatoria de cubrebocas, si es posible dos; los actos deberán ser breve; evitar saludos personales y mantenerse en silencio los más posible; evitar la entrega de alimentos a los asistentes y de artículos de campaña que pueden ser instrumentaos de difusión del virus, entre otros.

En el documento, Recomendaciones para el desarrollo de las campañas políticas en el marco de la contingencia sanitaria por el Covid 19 se sugiere a los partidos que todos los actos públicos se efectúen en espacios abiertos y de poca duración, para lo cual deberán instrumentarse filtros sanitarios, restringiendo el ingreso a personas que tengan síntomas de la enfermedad.

Se propone que en aquellos caso en que algún asistente a los encuentros políticos no porte un cubrebocas, se le impida el ingreso al mismo; que la distribución de quienes acudan permita garantizar una distancia mínima de 1.5 metros. Deben buscarse mecanismos para que en el ingreso se provoquen aglomeraciones en los accesos.

Los organizadores deberán previamente delimitar el aforo que tendrá cada evento para establecer las medias preventivas pertinentes.

Imagen ampliada

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.

Rosa Icela Rodríguez: reforma electoral, para fortalecer democracia, no el control gubernamental

La titular de Gobernación subrayó que dicha reforma es una “exigencia ciudadana”, la cual busca reducir los costos de los comicios y contar con un mejor instrumento democrático.

Maiceros del Bajío levantan bloqueos tras acuerdo con la Sader

Representantes de productores de maíz informaron que por el momento estos acuerdos “son definitivos”, pero, sostuvieron que van a ver si funcionan, en caso contrario, volverán a cerrar carreteras.
Anuncio