°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerte viento aviva incendio en sierra de Villa de Guadalupe, SLP

Ante los fuertes vientos, el incendio en la sierra de Villa de Guadalupe sólo se combate vía terrestre. La imagen, del 22 de marzo de 2021. Foto tomada del Twitter de @GobEdoSLP
Ante los fuertes vientos, el incendio en la sierra de Villa de Guadalupe sólo se combate vía terrestre. La imagen, del 22 de marzo de 2021. Foto tomada del Twitter de @GobEdoSLP
24 de marzo de 2021 15:25

San Luis Potosí, SLP. Medio centenar de habitantes de la comunidad Ojo de Agua, fueron desalojados de esa zona, porque el incendio en la sierra de Villa de Guadalupe, se avivó por los fuertes vientos, informó Protección Civil Estatal, y trasladados de manera preventiva a albergues en Buenavista, en donde se encuentran a buen resguardo.

La dependencia agregó que de datos preliminares destacan que han sido 400 hectáreas, aproximadamente, las afectadas, y que no hay pérdidas humanas.

Coordinación Estatal de Protección Civil, apuntó que el incendio ya estaba controlado en un 90 por ciento, pues fue combatido en tres frentes diversos; sin embargo, los fuertes vientos del domingo por la tarde noche, y lunes, obligaron a suspender las operaciones, lo que permitió que las llamas cobraran fuerza, de nuevo.

Hasta el momento las ráfagas de aire han impedido el uso de equipo y personal aéreo para el combate al siniestro. "Estamos esperando que este martes disminuya la intensidad de los vientos para hacer reconocimiento por aire y entonces tomar la decisión de combatir el fuego por esa vía", dijo

En la región, afirmó la dependencia, "se está concentrando toda la fuerza de Protección Civil del estado y de los municipios, a la que se suma el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional que tienen un campamento especial en la zona con más de 60 elementos, además de 400 brigadistas voluntarios". Así también, la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Por esta contingencia —que no ocurre en la zona protegida de Wirikuta—, fue instalada en la cabecera municipal de Villa de Guadalupe, el Centro de Comando de Incidentes, conformado por los tres órdenes de Gobierno.

Por último, PC aseguró que desde la madrugada del domingo, el plan de combate al fuego es vía terrestre desde tres frentes, con el objetivo de controlarlo lo antes posible; asimismo, si las condiciones climáticas lo permiten, esta tarde se realizará un sobrevuelo para dimensionar la extensión del incendio y establecer la siguiente etapa en las labores de combate.

Imagen ampliada

Envían a Veracruz 23 toneladas de víveres recolectados en los 32 centros de acopio instalados en la CDMX

La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Se restablece en 93% el servicio eléctrico en los entidades con afectaciones, informa la CFE.

Poza Rica, Veracruz, aún en estado crítico; las calles siguen cubiertas de lodo y escombros

La inundación cumplió una semana, y aunque comenzaron las labores de limpieza y desazolve, el nivel de las aguas desciende con lentitud.
Anuncio