°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Ejecutivo suspende temporalmente aplicación de la Ley Eléctrica

Foto tomada de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión
Foto tomada de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión
24 de marzo de 2021 20:49

Ciudad de México. El Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Energía (Sener) formalizó este miércoles la suspensión temporal o provisional de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) aprobada por el Congreso y publicadas el 9 de marzo de 2021.

A través de un aviso en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Sener destaca que se restablece provisionalmente la vigencia de de los artículos 3°, 4°, 12, 26, 35, 53, 101, 108 y 126, así como el régimen transitorio que estaba previsto en la legislación hasta antes de la entrada en vigor del decreto cuestionado.

Esta suspensión provisional derivó de 14 juicios de amparo que interpusieron los generadores de energía privados y del fallo favorable a los particulares del Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica.

Cabe recordar, que el lunes pasado La Jornada publicó que la Sener, encabezada por Roció Nahle García, había remitido a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Cofemer) el anteproyecto para suspender de forma temporal los cambios aprobados a la LIE.

El anteproyecto para suspender la legislación fue enviado a la Cofemer el pasado 19 de marzo como un trámite previo a su publicación en el Diario Oficial.

Imagen ampliada

Empleo en octubre mostró mejoría al sumar 655 mil plazas: Inegi

En comercio y servicios e industria se observó un aumento de empleos, lo que compensa una reducción en el sector primario.

Exportaciones mexicanas marcaron récord en octubre

Suman 66 mil 132.6 mdd, un aumento de 14.2%: Inegi.

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.
Anuncio