°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Fotos revelan custodia de niños migrantes en condiciones inhumanas

Imagen
El legislador demócrata Henry Cuellar divulgó una serie de fotografías en las cuales se observa a decenas de migrantes, incluidos niños, sentados en el suelo, hacinados, en un centro de detención fronterizo en Donna, Texas. Foto Afp
Foto autor
Ap
23 de marzo de 2021 08:39

Washington.El gobierno del presidente Joe Biden ha intentado durante varias semanas evitar que el público vea imágenes como las que se dieron a conocer el lunes, en las que se observa a niños migrantes bajo custodia federal que duermen en colchonetas, cubiertos con mantas isotérmicas y separados en grupos por láminas de plástico.

GALERÍA: Revelan saturación de centros para migrantes en Texas

Los funcionarios del gobierno se han rehusado tajantemente a aceptar como una crisis la detención de más de 15 mil menores migrantes o la situación en la que viven. Sin embargo, han obstaculizado la mayoría de las gestiones de observadores independientes.

Las autoridades impidieron que abogados de organizaciones no gubernamentales que realizan tareas de inspección ingresaran a una carpa de la Patrulla Fronteriza en la que miles de niños y adolescentes se encontraban detenidos.

Además, las agencias federales han rechazado o desatendido decenas de solicitudes de medios de comunicación para ingresar a los centros de detención.

El acceso sí fue concedido en varias ocasiones por el gobierno del presidente Donald Trump, que se distinguió por medidas migratorias muy restrictivas.

El nuevo presidente enfrenta crecientes críticas, incluso de algunos demócratas, por la aparente falta de transparencia en la frontera.

El asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, dijo el lunes que el gobierno tiene un compromiso con la transparencia para asegurarse de que la prensa tenga la oportunidad de reportar todos los aspectos de lo que sucede en la frontera.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, añadió que se trabaja con funcionarios de seguridad nacional y del Departamento de Salud y Servicios Humanos para ultimar detalles y que esperaba tener una actualización de la situación en los próximos días.

El medio digital Axios publicó ayer una serie de fotografías tomadas desde el interior del mayor centro de detención de la Patrulla Fronteriza, una enorme instalación de carpas en la ciudad de Donna, en el sur de Texas. Las imágenes fueron difundidas por el demócrata Henry Cuellar, quien representa a la ciudad fronteriza de Laredo, Texas.

Cuellar explicó que dio a conocer las fotos en parte porque el gobierno se ha rehusado a permitir que la prensa ingrese al centro de carpas de Donna.

Señaló que también quería atraer atención a los desafíos que enfrentan los agentes fronterizos que deben cuidar a tantos menores, a veces por más de una semana, a pesar de que la Patrulla Fronteriza establece una detención máxima de tres días para los menores de edad.

Deberíamos de cuidar de esos niños como si fueran nuestros, enfatizó Cuellar.

Thomas Saenz, presidente del Fondo Mexicano Estadunidense para la Defensa Legal y la Educación, dijo que Estados Unidos debería permitir el acceso de la prensa a las instalaciones fronterizas y, al mismo tiempo, respetar la privacidad de los migrantes detenidos. Destacó el riesgo de compartir sin permiso las fotografías de los menores, que ya han pasado por situaciones traumáticas.

Debemos estar conscientes de estas condiciones, comentó Saenz. La gente tiene que verlos para que puedan evaluar la situación y, tal vez, adentrarse en políticas más humanas.

La Casa Blanca se jacta de su metódico despliegue de medidas en sus poco más de 50 días de gobierno, pero asesores de la presidencia reconocen en privado que fueron tomados por sorpresa por el aumento de migrantes en la frontera sur y el subsecuente furor mediático.

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

La canciller Alicia Bárcena firmó un acuerdo para que Suiza se haga cargo de resguardar los bienes y mobiliarios del Estado mexicano en Ecuador.

FGR obtiene condena de 50 años contra ladrón de tractocamión

En mayo de 2022, Israel “M” despojó de la unidad a dos personas en el Libramiento Norte.

“Golpe de realidad fue brutal” en comicios; “PRD ya no existe”: Zambrano

Su ciclo “se agotó drásticamente”, afirmó. Su líder nacional dijo que trabajan en la creación de otro partido con un nuevo nombre y corte socialdemócrata.
Anuncio