°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cerrar brecha tecnológica y bajar analfabetismo digital, los retos: SE

La titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
23 de marzo de 2021 14:29

Ciudad de México. Cerrar la brecha tecnológica y colaborar para disminuir el analfabetismo digital, son los grandes retos que tiene el país en la actualidad, reconoció Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía, en ese sentido destacó el crecimiento que se ha dado en la incorporación de las herramientas tecnológicas impulsado por la pandemia.

Al tomar protesta como presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Carlos Funes Garay destacó que las tecnologías de la información y la comunicación son importantes no sólo para el cierre de la brecha digital, sino como habilitador para garantizar derechos fundamentales como la salud, educación y servicios.

Subrayó que si bien acelerar la transformación digital es una responsabilidad de las empresas, debe estar acompañada y apoyada por las diferentes instancias públicas; contar con un regulador independiente, especializado y técnico, capaz de reforzar el rol del estado en el desarrollo de las telecomunicaciones.

A su vez, Adolfo Cuevas Teja, comisionado presidente del Instituto Nacional de Telecomunicaciones, subrayó que además de la garantía de derechos que vienen con las herramientas tecnológicas, su contribución a la forma en que operan las empresas puede añadir 60 mil millones de dólares al producto interno bruto (PIB) mexicano de aquí a 2024.

Imagen ampliada

Cancela Trump gasto por nueve mil mdd para radio pública

La mayor parte del gasto correspondía a programas de asistencia exterior; aproximadamente mil 100 millones de dólares se destinaban a estaciones de radio y televisión públicas locales.

Brasil está abierto a negociar, pero también EU debe abrirse: Lula

“Trump no quiere hablar; de lo contrario, me llamaría”, señaló el presidente de Brasil.

Con Fibra Next, una nueva opción de inversión al segmento de Fibras inmobiliarias

Tras dar a conocer que se dio el cruce del Fibra Nearshoring Experts & Technology (Next) en la BMV, la entidad bursátil reveló que el inventario total de los inmuebles que son parte de los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) asciende a mil 862 propiedades.
Anuncio