°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policías de Oaxaca exigen salida del titular de la SSPO

Policías de Oaxaca realizaron una protesta para exigir la salida del secretario de Seguridad Pública del estado, el 22 de marzo de 2021. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
Policías de Oaxaca realizaron una protesta para exigir la salida del secretario de Seguridad Pública del estado, el 22 de marzo de 2021. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
22 de marzo de 2021 15:47

Oaxaca, Oax. Elementos de la policía estatal pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, cumplieron cuatro días en paro de labores para exigir la destitución del titular de la dependencia Ernesto Salcedo Rosales, entre otros funcionarios.

Los uniformados efectuaron este lunes una marcha que partió de sus instalaciones en el municipio de Santa María Coyotepec, y culminó en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, con un recorrido de 11 kilómetros; lo anterior para solicitar una audiencia con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien aseguraron no tiene ninguna responsabilidad de lo que ocurre en la corporación, pero es quien puede solucionar el conflicto.

Los uniformados portaban diversas pancartas en las que demandan la renuncia inmediata del secretario, así como del comisionado de la Policía Estatal, Francisco Santiago Ambrocio, además acusaron que por los malos manejos de Salcedo Rosales en cinco años no se les ha incrementado los haberes que son de poco más de dos mil pesos, por lo que exigen un incremento directo, pues si se les otorga un bono, este puede desaparecer de un momento a otro.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio