°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanudarán España, Alemania, Francia e Italia vacunación con AstraZeneca

Dosis de la vacuna AstraZeneca en Lichfield, Inglaterra, el 18 de marzo de 2021. Foto Afp
Dosis de la vacuna AstraZeneca en Lichfield, Inglaterra, el 18 de marzo de 2021. Foto Afp
18 de marzo de 2021 14:52

España, Alemania Francia e Italia reanudarán en los próximos días la vacunación con AstraZeneca, horas después de que el regulador europeo de medicamentos dijera que esta vacuna es "segura y eficaz".

"Reiniciamos la vacunación con AstraZeneca la semana que viene, concretamente el miércoles", dijo en rueda de prensa la ministra Carolina Darias, tres días después de que España suspendiera la aplicación de esta vacuna por temor a su vinculación con eventos trombóticos.

Alemania, Francia e Italia reanudarán su campaña a partir del viernes.

"El objetivo común del gobierno federal y los 16 estados es reanudar las vacunaciones con AstraZeneca mañana [viernes]", dijo el ministro de Salud alemán, Jens Spahn.

"Me vacunaré con esta vacuna para demostrar que podemos confiar plenamente en ella", dijo el primer ministro francés Jean Castex en una rueda de prensa.

"El gobierno italiano da la bienvenida a las declaraciones de la EMA (Agencia Europea de Medicamentos). El suministro de la vacuna AstraZeneca se reanudará a partir de mañana", precisó el primer ministro italiano Mario Draghi en un comunicado.

Una quincena de países, entre ellos Alemania, España, Francia e Italia, suspendieron el martes por precaución el uso de la vacuna AstraZeneca después que se señalaran aparición de trombos sanguíneos en personas vacunadas.

Las autoridades de esos países decidieron esperar el dictamen de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que llegó a la "conclusión científica" este jueves de que se trata de una vacuna "segura y eficaz", aunque no descartó "definitivamente" un vínculo con problemas de coagulación excepcionales.

Imagen ampliada

Chile: candidato ultraderechista Kaiser promete indultar a policías condenados por represión

El candidato presidencial también se ha mostrado favorable a indultar a militares condenados por violaciones de derechos humanos durante la dictadura de Pinochet, de la que es admirador.

Obispos católicos de EU cuestionan política migratoria de Washington

Aunque el documento evita mencionar directamente al presidente Donald Trump o a otros funcionarios, su contenido apunta de manera explícita a las medidas implementadas durante su administración.
Anuncio