°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concede juez otros 4 recursos contra la reforma eléctrica

Trabajador de la Comisión Federal de Electricidad. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Trabajador de la Comisión Federal de Electricidad. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
17 de marzo de 2021 08:17

Ciudad de México. Una vez que agradeció al ministro Arturo Zaldívar haber aceptado su queja contra el juez Juan Pablo Gómez Fierro, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Poder Judicial era como El castillo de la pureza, y ahora en todos los casos, porque son muchos, continuará promoviendo la intervención del Consejo de la Judicatura Federal. Ejemplificó el desaseo con los dos años que han transcurrido sin que consiga nombrar al titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.

En su conferencia de prensa celebrada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional reiteró que su postura no es intromisión, pues respeta la autonomía y la división de poderes.

La queja “ya está en el organismo adecuado, ya está en manos de los consejeros de la Judicatura, que es lo (que) quiero y lo voy a seguir haciendo en todos los casos, porque son muchos. Antes, decía yo, el Poder Judicial era como El castillo de la pureza, nunca se castigaba a un juez, a un magistrado, a un ministro. Los jueces, no pueden ser intocables, ya se acabó”.

Al abundar en torno a la primera suspensión otorgada por el juez Gómez Fierro, cuestionó la inmediatez de esa resolución y adelantó que permanecerá expectante. “La justicia tiene que ser expedita, pero ¿por qué en este caso y en otros no? ¿Por qué, cuando se trata de negocios jugosos que afectan a la hacienda pública, se actúa de esta manera?

Estoy esperando también el comportamiento en general, porque no vamos a dejar de denunciar las corruptelas, en el caso de los contratos de la industria eléctrica y lo de Pemex. Tenemos que defender el interés general.

De nuevo se refirió al régimen de beneficio fiscal que prohijaba a las grandes corporaciones. A los de arriba se les condonaban los impuestos. Pero estoy hablando de las grandes corporaciones, económicas, comerciales, financieras, estoy hablando de miles de millones de pesos. Una gran injusticia.

Para el Ejecutivo federal ahora en esta nueva etapa el Poder Judicial ha iniciado un proceso de renovación, la judicatura. Este organismo estará pendiente para que no haya abusos ni corrupción.

Recordó el caso en el que se estuvo a punto de liberar a uno de los presuntos involucrados en la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, porque estaban hablando por teléfono que iban a sobornar al juez.

El mandatario también hizo referencia a otro obstáculo que enfrenta ante el Poder Judicial: llevo como dos años queriendo nombrar al procurador de la Defensa de los Contribuyentes (Prodecon). Son dos o tres veces que envío la terna y se amparan los que están. Ya se encariñaron y no quieren dejar el cargo, por algo será.

López Obrador también se reunió con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

Imagen ampliada

Hermanos del ex alcalde de Teuchitlán involucrados en huachicoleo: FGR

Este delito, está vinculado al cártel Jalisco 'Nueva Generación', enfatizó el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

Ningún nuevo permiso ha entregado este gobierno para casinos: Gobernación

Ha habido reuniones con integrantes de ese sector que demandan la reforma a la legislación que rige esta actividad que data desde 1947. Se les ha explicado que se analiza esta posibilidad: RIR

Entregué al papa León XIV invitación de Sheinbaum para que visite México: RIR

Al recibir la carta, el Papa sólo respondió que para cuándo, relató la Secretaria de Gobernación, quien también le dio una artesanía en plata con la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Anuncio