°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toyota disminuirá producción en México y EU por falta de suministros

Toyota informó que recortará parte de la producción esta semana en sus plantas en Estados Unidos y México debido a problemas en la cadena de suministros. Foto cortesía Toyota / Archivo
Toyota informó que recortará parte de la producción esta semana en sus plantas en Estados Unidos y México debido a problemas en la cadena de suministros. Foto cortesía Toyota / Archivo
17 de marzo de 2021 12:35

Washington. Toyota Motor Corp dijo este miércoles que recortará parte de la producción esta semana en sus plantas de Kentucky y Virginia Occidental, en Estados Unidos, y México debido a problemas en la cadena de suministros.

El mayor fabricante de automóviles japonés dijo que "una escasez de productos petroquímicos afectará la producción".

La compañía no detalló el impacto preciso, pero sostuvo que "las recientes condiciones meteorológicas severas afectaron nuestra cadena de suministros. Tendremos varios días/turnos/líneas sin producción en las plantas afectadas".

Honda Motor Co señaló a última hora del martes que los problemas en la cadena de suministros obligarán a detener la producción en la mayoría de las plantas de automóviles de Estados Unidos y Canadá durante una semana a partir del lunes.

Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio