°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Industria tabacalera obstaculiza reformas para protección a la salud: OSC

Imagen
El presidente del Consejo Mexicano contra el Tabaquismo resaltó que cada año mueren ocho millones de personas en el mundo por causas asociadas a la adicción. Por cada defunción, la industria tabacalera gana 10 mil dólares, aseguró. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de marzo de 2021 12:45

Organizaciones civiles de lucha contra el tabaquismo denunciaron que, nuevamente, la industria tabacalera interfiere y obstaculiza el avance de nuevas reformas legales para proteger la salud de la población en México. Después de meses de trabajo legislativo en la Cámara de Diputados, la Comisión de Salud aprobó un dictamen para asegurar espacios ciento por ciento libres de humo de tabaco en el país y la prohibición total de la publicidad, incluso en los puntos de venta.

También plantea la prohibición de uso de saborizantes en los productos del tabaco y la instauración de los empaques genéricos, esto es, la eliminación de los elementos que diferencian a las marcas comerciales.

En conferencia de prensa, Juan Zínzer, presidente del Consejo Mexicano contra el Tabaquismo, resaltó que cada año mueren 8 millones de personas en el mundo por causas asociadas a la adicción. Por cada defunción, la industria tabacalera gana 10 mil dólares, aseguró el especialista.

Adriana Rocha, directora de Asuntos Legislativos y Sociedad Civil de Polithink, señaló la actitud de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados que, aunque le fue turnada la iniciativa de reforma legal para que con la de Salud, analizaran los cambios, en todo el proceso se mantuvo al margen. No participó en los foros ni en las discusiones y ahora, el presidente de dicha comisión, Fernando Galindo (PRI) “tiene interés de participar con técnicas dilatorias; solicita reuniones y parlamentos abiertos”.

Esto ocurre a pesar de los daños comprobados del tabaquismo en la salud y pérdida de vidas, sostuvo Zínzer. Recordó que al año mueren en México, alrededor de 60 mil personas por males asociados al consumo de tabaco.

El especialista también señaló que la Ley General para el Control del Tabaco se debe aplicar con las mismas reglas y prohibiciones a los dispositivos electrónicos: vapeadores y de tabaco calentado.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio