°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN rechaza de nuevo atraer amparo de Karime Macías

En la actualidad Macías Tubilla enfrenta en libertad un proceso de extradición en Gran Bretaña luego de pagar una fianza de 150 mil libras esterlinas. Foto 'La Jornada' / Archivo
En la actualidad Macías Tubilla enfrenta en libertad un proceso de extradición en Gran Bretaña luego de pagar una fianza de 150 mil libras esterlinas. Foto 'La Jornada' / Archivo
16 de marzo de 2021 16:06

 Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la solicitud de Karime Macías Tubilla, ex esposa de Javier Duarte de Ochoa, para atraer el amparo que interpuso desde el 2019 en contra de la orden a aprehensión, con fines de extradición, librada en su contra, por el delito de fraude específico.

Es la segunda vez que Macías Tubilla hace una petición semejante al máximo tribunal. Sin embargo, su solicitud fue desechada de nuevo porque el caso ya fue fallado por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, con sede en la Ciudad de México, que negó la procedencia del amparo, decisión que es ya inapelable.

La Primera Sala de la SCJN notificó al abogado de la quejosa que “al margen de que no está legitimado para solicitar el ejercicio de la facultad de atracción, el amparo en revisión 296/2019, fue resuelto el diecisiete de febrero de dos mil veintiuno, por lo que no existe la posibilidad de ejercer la facultad de atracción”.

Macías Tubilla es acusada de desviar a empresas fantasmas alrededor de 150 millones de pesos del DIF estatal, cuando su entonces esposo era gobernador de Veracruz.

Imagen ampliada

Incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y líder limonero

Los inconformes previamente marcharon por diversas calles de la cabecera de Apatzingán, lanzando consignas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
Anuncio