°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emplaza Cofece a empresas por posible colusión en gas doméstico

Venta de gas LP en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Venta de gas LP en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
16 de marzo de 2021 12:14

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emplazó a diversas empresas y personas físicas por su probable responsabilidad en la realización de acuerdos ilegales para manipular precios o repartirse el mercado de la distribución y comercialización de gas LP.

La Cofece señaló que el gas LP es el combustible de uso doméstico más utilizado en el país, dado que 76 por ciento de las familias mexicanas lo consumen, de ahí que los aumentos en sus precios tengan un efecto regresivo importante en los hogares más pobres.

Dichas familias, dijo, destinan 3.5 veces más de su gasto a este energético respecto a las de mayores recursos.

El organismo antimonopolio determinó emplazar a los probables responsables e iniciar la etapa de procedimiento seguido en forma de juicio para que los emplazados manifiesten lo que a su derecho convenga y ofrezcan pruebas relacionadas con las imputaciones hechas en su contra.

Una vez realizadas estas manifestaciones, desahogadas las pruebas y presentados los alegatos correspondientes, el pleno de la Cofece podrá resolver conforme a derecho.

Las prácticas monopólicas absolutas o colusiones pueden ser sancionados con multas de hasta 10 por ciento de los ingresos. Adicionalmente, las personas físicas que las cometen pueden enfrentar un procedimiento penal que conlleva sanciones de entre 5 y 10 años de prisión.

Imagen ampliada

China baja tasas a mínimos históricos

La tasa a un año se redujo de 3.1 a 3 por ciento; la tasa a cinco años se recortó de 3.6 a 3.5 por ciento.

EU sin condiciones para mover fábricas de México: American Society

La inversión será limitada en el país, señaló Larry Rubin, presidente del organismo, quien también consideró que el T-MEC será renegociado por los cambios en México.

Difícil derrocar el dominio del dólar, dice el Banco Central de Brasil

No existe una reserva significativa de activos denominados de los BRICS que pueda compensar al dólar, señaló un funcionario del ente.
Anuncio