°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentó en México 20% robo de cuentas bancarias en 2020: Kaspersky

A lo largo de 2020 el robo de cuentas bancarias creció 20 por ciento en México, reportó la firma de ciberseguridad Kaspersky. Foto Marco Peláez / Archivo
A lo largo de 2020 el robo de cuentas bancarias creció 20 por ciento en México, reportó la firma de ciberseguridad Kaspersky. Foto Marco Peláez / Archivo
16 de marzo de 2021 14:08

Ciudad de México. A lo largo de 2020 el robo de cuentas bancarias creció 20 por ciento en México, dio a conocer la firma de ciberseguridad Kaspersky.

Refirió que una de cada dos transacciones fraudulentas en el sector financiero se debió al robo de cuentas corrientes en un año marcado por la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con un informe, el incremento en el robo de cuentas se debió al crecimiento que tuvo el comercio electrónico a lo largo del año pasado, como consecuencia de la pandemia.

También, argumentó, se debió a que un mayor número de personas hizo uso de servicios financieros digitales, tales como la banca digital, debido a la medidas de aislamiento social y ello permitió que los delincuentes encontraran nuevas formas de realizar fraudes.

“Por eso es especialmente importante que tanto las instituciones financieras como los clientes sean conscientes de los esquemas fraudulentos más habituales y puedan protegerse”, dijo la firma.

Kaspersky planteó que existen dos formas para que los cibercriminales puedan hacer este tipo de estafas: el primero es el método de empleados, en donde fingen ser expertos en ciberseguridad de un banco y ayudan a los usuarios.

“Los delincuentes llaman a los clientes de los bancos e informan de cargos o pagos sospechosos y ofrecen su ayuda, pidiendo a los clientes que verifiquen su identidad mediante un código enviado en un mensaje de texto o una notificación push. También pueden pedir a la víctima que instale una aplicación para la gestión remota fingiendo que es necesaria para la resolución de problemas”, dijo la firma.

Además del aumento de los casos de robo de cuentas, 12 por ciento de los incidentes fraudulentos se utilizaron indebidamente herramientas legítimas de administración remota (RAT) para intentar acceder a las cuentas de los usuarios.

En el segundo caso, los ciberdelincuentes se hacen pasar por empleados de una empresa de inversión o por asesores de inversión de un banco, ofrecen una forma rápida de ganar dinero por medio de criptomonedas o acciones directamente desde la cuenta del cliente, sin tener que presentarse en una sucursal bancaria.

Kaspersky detalló que como requisito previo para prestar el "servicio de inversión", el falso inversionista pide a la víctima el código recibido en un mensaje de texto o en una notificación push.

Según la firma de ciberseguridad, la proporción de estos incidentes aumentó de 34 por ciento en 2019 a 54 por ciento en 2020.

Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio