°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende Alemania vacuna de AstraZeneca; producirá la de J&J

Alemania suspendió la utilización de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca "con carácter preventivo". Foto Afp / Archivo
Alemania suspendió la utilización de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca "con carácter preventivo". Foto Afp / Archivo
15 de marzo de 2021 10:15

Berlín. Alemania suspendió la utilización de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca "con carácter preventivo" tras el señalamiento de efectos secundarios, anunció este lunes el Ministerio de Salud.

El Instituto Médico Paul-Ehrlich, que aconseja al gobierno, "considera que (son) necesarios más exámenes", tras casos de formación de coágulos sanguíneos en personas vacunadas en Europa, precisó un portavoz del Ministerio, en momentos en que varios países han tomado la misma medida.

El gobierno alemán aplaudió la firma de un acuerdo entre el grupo estadunidense Johnson & Johnson y el laboratorio IDT Biologika para producir dosis de vacunas anticovid en Alemania, en un contexto de retrasos en la entrega de dosis en la UE.

El acuerdo facilitará que Johnson & Johnson utilice "durante tres meses" unas instalaciones de IDT Biologika en Alemania para el "embotellado y acondicionamiento" de la vacuna, lo que "aumentará la fiabilidad de las entregas" del inmunizante en la UE, consideró el ministro alemán de Economía, Peter Altmaier.

Berlín cuestionó el circuito de producción de Johnson & Jonhson: las vacunas fabricadas en Europa se envían a Estados Unidos para el embotellado y el acondicionamiento. Tras ello, el producto, terminado, pasa a estar bajo legislación estadunidense, que restringe las exportaciones de vacunas.

La aplicación lenta de la inoculación contra Covid-19 en Europa ahora depende de los hallazgos de la Agencia Europea de Medicamentos luego que varios países suspendieron la vacuna AstraZeneca-Oxford tras informes de coágulos en la sangre. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Derecha española exige renuncia de canciller por disculparse con México

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, que “lamentó”, provocó un alud de críticas por parte de la derecha española.

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.

Rusia impone sanciones a primera ministra de Ucrania y altos funcionarios

La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, y a varios altos funcionarios ucranios fueron incorporados en la lista de personas físicas sujetas a medidas económicas especiales,
Anuncio