°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU calcula 138 muertos en protestas en Myanmar

Durante una protesta contra el golpe de Estado en Myanmar este lunes 15 de marzo de 2021. Foto Ap
Durante una protesta contra el golpe de Estado en Myanmar este lunes 15 de marzo de 2021. Foto Ap
15 de marzo de 2021 15:06

Naciones Unidas. Al menos 138 personas murieron desde el 1 de febrero en protestas contra el golpe de Estado en Birmania, según informó este lunes la ONU, que condenó la violenta represión contra manifestantes "pacíficos", entre ellos mujeres y niños.

"Esto incluye a 38 personas a las que mataron ayer, la mayoría de ellas en el área de Hlaing Thayer, en Rangún, mientras que 18 personas murieron el sábado", dijo Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

"Al menos 138 manifestantes pacíficos, incluidos mujeres y niños, han muerto en actos violentos desde el 1 de febrero", añadió.

"El secretario general condena enérgicamente la continua violencia contra los manifestantes pacíficos y la continua violación de los derechos humanos más básicos del pueblo birmano", continuó.

En Washington, la diplomacia estadunidense también denunció la violencia del fin de semana.

"Las fuerzas de seguridad birmanas están atacando a su propia gente, matando a decenas de personas en todo el país", dijo el lunes a la prensa una portavoz del Departamento de Estado, Jalina Porter, que calificó lo ocurrido de "inmoral e indefendible".

"La junta militar responde con balas a las peticiones de restauración de la democracia en Birmania. Estas tácticas son un recordatorio de que los militares birmanos llevaron a cabo este golpe por sus intereses personales egoístas, no para satisfacer la voluntad de su pueblo", añadió.

Estados Unidos volvió a "pedir a todos los países que tomen medidas concretas para oponerse al golpe y a la escalada de violencia".

Imagen ampliada

Israel ha interceptado a 39 embarcaciones de la Global Sumud Flotilla

De acuerdo a los organizadores de la misión sólo un barco mantiene su rumbo hacia Gaza.

Entrega Colombia parte de hacienda de Pablo Escobar a mujeres víctimas del conflicto

El presidente Gustavo Petro pidió que el terreno sea usado para dar hectáreas de tierra a campesinos, como parte de una reforma agraria.

“Flota fantasma”, barcos usados por Rusia para evadir sanciones

Tras iniciar la invasión contra Ucrania en 2022, el Kremlin fue castigado con un tope al precio de su petróleo y la prohibición de servicios de transporte marítimo.
Anuncio