°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colapsa página de inscripción para vacunas en Ecuador

Vacunación de personal de primera línea de atención Covid-19 en Ecuador. Foto tomada del Twitter @Salud_Ec
Vacunación de personal de primera línea de atención Covid-19 en Ecuador. Foto tomada del Twitter @Salud_Ec
Foto autor
Ap
15 de marzo de 2021 17:47

Quito. Una página electrónica creada por el gobierno ecuatoriano para inscribir a los ciudadanos de la tercera edad para recibir la vacuna contra el coronavirus colapsó el lunes, sólo instantes después de haber sido habilitada, lo que provocó reclamos y molestia en la ciudadanía.

El régimen del presidente Lenín Moreno había iniciado una campaña para convocar a los ancianos a estar listos para pedir el turno de vacunación pero, de acuerdo con los primeros reportes, tan sólo cerca de 900 personas pudieron hacerlo, mientras que otros miles quedaron sin poder hacerlo.

Durante el lunes las redes sociales explotaron con toda clase de reacciones criticando la iniciativa gubernamental con frases como “ineptitud”, “mala planificación” “farsa”, mientras alrededor de 1.2 millones de ancianos siguen esperando la inmunización.

En un escueto comunicado, la Secretaría de Comunicación señaló que “la página presenta problemas técnicos por la gran cantidad de visitas. Estamos trabajando en ello y en breve solucionaremos los inconvenientes”.

La situación se produjo cuando se conoció que el fin de semana cientos de personas se vacunaron en clubes privados. En uno de ellos, en Guayaquil, el proceso estuvo acompañado de música de cámara. Todas las inmunizaciones, sin embargo, fueron aplicadas por el gobierno. Sólo el Estado encabeza el proceso en el país.

Imagen ampliada

Nunca renunciaremos a nuestro programa nuclear: Corea del Norte en ONU

Fue la primera vez que Corea del Norte envía a un funcionario para dirigirse a la reunión anual de líderes mundiales desde que el ministro de Relaciones Exteriores del país viajó a Nueva York en 2018.

Pentágono anuncia despliegue de 200 soldados de la Guardia Nacional en Portland

Los soldados "serán llamados a servicio federal de inmediato por un período de 60 días para proteger a la Agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) y a otros empleados del gobierno estadunidense que estén realizando funciones federales", dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

American curios

Un antídoto.
Anuncio