°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean ejidatarios mina El Magistral en Mocorito, Sinaloa

Imagen
Desde el 8 de marzo mantienen bloqueado el acceso de entrada a la mina El Magistral en Sinaloa. Imagen tomada de Google Maps
15 de marzo de 2021 11:09

Mazatlán, Sin. Ejidatarios de las comunidades de Bacamopa y el Nacimiento, bloquean la mina El Magistral, de la compañía canadiense minera Pangea, ubicada en el municipio de Mocorito, en protesta porque la empresa no ha querido firmar un nuevo convenio para reiniciar sus trabajos de explotación de oro y plata. Además, denuncian daños al ecosistema de la región, como la contaminación del agua.

Divany Chacón Rojo, integrante del consejo de vigilancia del ejido explico que, a finales del mes de diciembre de 2020, terminó el plazo del convenio y a pesar de que han buscado dialogar con los representantes de Pangea, no se han presentado a la mesa para buscar acuerdo con los ejidatarios.

Dijo que, por no atender la empresa minera, desde el 8 de marzo mantienen bloqueado el acceso de entrada al sitio minero, que se localiza dentro de sus propiedades, en participación de otros pobladores de Gabriel y Potrero de las perdices.

El pasado 12 de marzo, los ejidatarios acudieron a protestar a Culiacán durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, y denunciaron además que esa minera, filial de Mc Ewen Mining Co., se daña el entorno al contaminar el agua de la región, por lo que piden a las autoridades ambientales realicen una investigación para deslindar responsabilidades.

El representante ejidal, explicó que han gestionado ante el gobierno estatal una intervención, pero aun así no han logrado que la firma extractora firme el nuevo convenio; en él, acotó, exigirán que quede establecido la reforestación de áreas dañadas a las poblaciones, así como que se fijen los beneficios que aportará a las comunidades.

Según datos Pangea se encuentra explotando yacimientos en Sinaloa, desde el 2008, con una inversión superior a los 300 millones de dólares, obteniendo beneficios anuales en el mercado de 50 millones al año.

De acuerdo al reporte del panorama minero, la minería en Sinaloa se encuentra en el séptimo lugar a nivel nacional en proyectos mineros activos en México, con un potencial en existencia de metales, como el oro, plata, cobre y hierro, además de minerales, como mármol, cal, granito y zinc.

El Consejo de desarrollo Económico (Codesin) destaca que la minera representa un apoyo importante en la economía del estado, solo en 2017 el valor de la producción disminuyo en un 48.5 por ciento en comparación del año anterior, y que el valor de la producción de oro, plata, plomo, cobre y zinc fue de mil 746 millones.

En las minas localizadas en Choix, Cósala, San Ignacio y Concordia extrae oro, plata, plomo, zinc, cobre y fierro.

Desplazados exigen regreso seguro a comunidades de la Sierra Tarahumara

Familias de diferentes comunidades realizaron el encuentro de personas desplazadas, en destacaron la necesidad de que se le reconozca como víctimas.

Reconoce INEA plan de alfabetización en Chiapas

Cifras del Inegi revelan que en la entidad fronteriza 13 de cada 100 personas no saben leer ni escribir y que muchas de ellas viven en municipios con altos índices de pobreza.

Exhorta BC al Congreso de la Unión y locales para aprobar Ley Daryela

A nivel nacional, el 70% de las mujeres han experimentado al menos una situación de violencia sicológica, física, sexual, económica, patrimonial o de discriminación a lo largo de la vida.
Anuncio