°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Citica PRI intromisión del Ejecutivo en la justicia por los energéticos

Dulce María Sauri, diputada del PRI. Foto Luis Castillo/ Archivo
Dulce María Sauri, diputada del PRI. Foto Luis Castillo/ Archivo
13 de marzo de 2021 20:39

Ciudad de México. La bancada del PRI en la Cámara de Diputados manifestó su “enérgico rechazo a los intentos de intromisión del Poder Ejecutivo en las decisiones del Poder Judicial”, por considerar que “en ningún gobierno democrático es aceptable violar la autonomía de jueces y magistrados, romper la división de poderes y poner en entre dicho el Estado de Derecho”.

En un comunicado, los diputados priistas advirtieron que las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, “sobrepasan los límites constitucionales y legales de su encargo”, al tiempo que lamentaron su intención de “amedrentar a un órgano jurisdiccional ante el cumplimiento de sus obligaciones, al otorgar la suspensión provisional contra la entrada en vigor de la Ley de la Industria Eléctrica y las consecuencias derivadas del Decreto”.

Con dicho “intento de injerencia”, enfatizaron, “lo que está en juego es la prevalencia de nuestra democracia y de la República. Sólo los gobiernos autoritarios pueden considerar un obstáculo el cumplimiento de la Constitución”.

Los legisladores del tricolor indicaron que esta “no es la primera vez que el Poder Judicial le corrige la plana a las decisiones mal tomadas por la mayoría parlamentaria en el Congreso de la Unión”, al tiempo que recordaron que especialistas jurídicos ya advertían en el Parlamento Abierto sobre la inconstitucionalidad de la iniciativa preferente sobre la Ley de la Industria Eléctrica.

Además de ello, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había determinado la inconstitucionalidad de los Acuerdos Administrativos promovidos por la Secretaría de Energía en la materia, a lo cual se suma la opinión negativa de la Comisión Federal de Competencia Económica sobre la mencionada iniciativa.

“Ante las voces de alerta, la mayoría en la Cámara de Diputados respondió con oídos sordos y datos imprecisos que se tradujeron en un pobre trabajo parlamentario.

La Suspensión Provisional dictada por el Juez Especializado en materia de Competencia Económica, se lleva a cabo ejerciendo con autonomía su altísima encomienda Constitucional. No hay espacio para la intimidación o el descrédito desde otro poder”, señaló el PRI en San Lázaro.

“Somos enfáticos. Las y los jueces y magistrados, deben tener la garantía de que podrán ejercer sus funciones con independencia y autonomía. Si bien sus fallos pueden ser recurridos, ello deberá ser bajo el principio de la independencia del Poder Judicial y con los procedimientos considerados por la ley, por lo que se debe evitar cualquier interferencia de otro Poder del Estado en su labor jurisdiccional”, recalcaron los diputados priistas.

 

Imagen ampliada

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.

México importa productos forestales pese a su riqueza en bosques: PVEM

PVEM urge plan forestal sostenible para preservar bosques y combatir pobreza.

Demandan colectivos feministas en CDMX aborto legal y fin a la penalización

En el marco del 28S, colectivos realizaron diversas protestas y mítines en lugares significativos de la capital del país.
Anuncio