°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En mayo estarán vacunados 80 millones de mexicanos, prevé Hacienda

Adultos mayores asisten al centro de vacunación instalado en el Campo Marte para recibir su dosis contra Covid-19, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
Adultos mayores asisten al centro de vacunación instalado en el Campo Marte para recibir su dosis contra Covid-19, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
12 de marzo de 2021 14:50

Ciudad de México. Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que con la llegada de más dosis de vacunas contra Covid-19 en mayo estarán vacunados 80 millones de mexicanos.

Al participar en la clausura la 84 Convención Bancaria, el titular de la dependencia dio a conocer una serie de medidas en el sector bancario que permitirán bajas en las tasas de interés en los créditos que se otorgan a empresas, familias y mujeres.

“Desde diciembre pasado iniciamos nuestros procesos de vacunación (contra Covid-19) y en la actualidad estamos acelerando el mismo. Estamos estimando que para mayo se habrán aplicado 80 millones de dosis en nuestro país”, refirió.

Apenas ayer Herrera Gutiérrez consideraba que para el mes de junio estarían aplicadas las 80 millones de dosis de vacunas a los mexicanos.

Planteó que la dependencia está convencida que la economía “está operando mejor a lo pronosticado”, y la banca será parte fundamental de la recuperación.

Así, anunció que por medio de una medida que tiene como fin cambiar los ponderadores de la banca, las tasas de interés en los créditos hipotecarios, de consumo y a pequeñas y medianas empresas podrán reducir.

En el caso de las hipotecas podrían reducir hasta 17 por ciento y pasar de 12 a 10 por ciento, para los financiamientos personales la disminución podría ser de entre 12 y 15 por ciento y en las tarjetas de crédito hasta 30 por ciento menos.

Agregó que las mujeres tienen menos posibilidades de caer en cartera vencida, por lo que en los financiamientos dados al sexo femenino, las tasas de interés podrán reducir hasta 10 por ciento.

Con respecto a la situación económica, el titular de Hacienda dijo que en tres semanas se actualizarán los estimados de crecimiento de la administración y dijo que hoy en día el país cuenta con líneas de crédito para poder hacer frente a la situación actual.

Añadió que la mezcla mexicana de petróleo se encuentra en 62 dólares por barril, un precio mayor de lo estimado por la dependencia para este año que era de 42 dólares.

“Cada dólar representa 14 mil millones de pesos, si esta tendencia se mantuviera, tendríamos ingresos adicionales de 300 mil millones de pesos”, agregó.

Imagen ampliada

Acuerdo para mantener el precio de la gasolina es exitoso: Sener

Onexpo reconoce que el gobierno federal está dando confianza al mercado.

Gobierno pagó 745.9 mdd a firmas vinculadas a García Luna en paraísos fiscales

La UIF informó que las firmas operaron en un esquema de triangulación de recursos con negocios en otros países y luego regresaron a empresas fachada.

Inversión extranjera directa logró nivel histórico de 21 mil 400 mdd: Ebrard

En el primer trimestre aumentó 5.4% respecto a igual periodo de 2024, destacó. "Tenemos más reinversión y más capital llegando al país”, sostiene.
Anuncio