°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interpone el INE nuevo amparo contra recortes

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto Jesús Villaseca / Archivo
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto Jesús Villaseca / Archivo
11 de marzo de 2021 08:47

Ciudad de México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, promovió una demanda de amparo para impugnar el Presupuesto de Egresos de este año, así como el manual de remuneraciones de los servidores públicos.

Solicitó la suspensión contra la integración de cualquier carpeta de investigación por la probable comisión de los delitos previstos en el Código Penal Federal con la denominación del pago y recibo indebido de remuneraciones de los servidores públicos o por la probable comisión de faltas administrativas derivadas de una presunta inobservancia de la normativa derivada de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Sin embargo, el secretario en funciones del juzgado cuarto de distrito en materia administrativa en Ciudad de México, se declaró incompetente para conocer el caso y ordenó remitir el expediente al juzgado de distrito del centro auxiliar de la primera región del primer circuito, quien deberá resolver sobre la suspensión que solicitó el titular del INE.

A partir de la reforma planteada en 2018 por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reducir los salarios en la alta burocracia y establecer que nadie podría ganar más que el Ejecutivo, el INE y otros organismos autónomos han promovido cada año recursos legales a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva el fondo del asunto sobre las objeciones a la referida ley.

El INE ha promovido desde 2019 estos amparos para evitar medidas legales en contra de la institución por mantener percepciones entre su personal por arriba del salario presidencial. En este año la revisión coincide con un recorte de 870 millones de pesos, lo que motivó objeciones del organismo electoral, una solicitud de ampliación presupuestal y una controversia constitucional contra el recorte.

En la demanda, que tramitó Lorenzo Córdova el pasado 8 de marzo, el funcionario señaló como actos reclamados la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2021, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2020; la aprobación del acuerdo INE/CG634/2020, emitido en la sesión extraordinaria el 7 de diciembre de 2020, por el cual se aprobó el presupuesto para el ejercicio fiscal de 2021 por la Cámara de Diputados que refleja la reducción realizada por dicho órgano legislativo, así como la aprobación del acuerdo INE/JGE222/2020, emitido en sesión extraordinaria de 18 de diciembre de 2020, por el que se aprueban para el ejercicio fiscal 2021, por mencionar algunos.

Imagen ampliada

Pobreza en México está en su nivel más bajo en últimos 40 años: Sheinbaum

Subrayó que el cambio del modelo de desarrollo en México se centró en el aumento histórico del salario mínimo, que duplicó su valor en seis años sin provocar inflación y elevó el salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a su máximo nivel.

Pese a las denuncias en EU y México, Simón Levy goza de total impunidad

Interpol emite ficha roja en su contra // Acumula cargos por corrupción y violencia, denuncia abogado de su víctima, Emma Yolanda Santos.

Sheinbaum: este gobierno trabaja para garantizar los derechos de las mujeres

La Presidenta inauguró ayer otro centro libre para ellas, ahora en Calakmul, Campeche.