°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El SMN prevé lluvias y descenso en temperatura en el norte del país

11 de marzo de 2021 10:09

Ciudad de México. Este jueves, la interacción de un nuevo frente frío con la corriente en chorro y una vaguada polar en la atmósfera superior originarán la Décima Primera Tormenta Invernal de la temporada sobre el noroeste de México, lo que ocasionará lluvias, descenso de la temperatura y rachas intensas de viento con posibles tolvaneras en el noroeste y norte de la República Mexicana, así como condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las sierras del norte de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostican vientos fuertes con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua; de 70 a 80 km/h con tolvaneras en Durango y Sonora, y de 60 a 70 km/h también con tolvaneras en Baja California, así como rachas de 50 a 60 km/h en Baja California Sur y el Mar de Cortés, además de oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura significativa en la costa occidental de la Península de Baja California. Asimismo, se prevén intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 milímetros [mm]) en Baja California, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua y Sonora.

Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Baja California, Chihuahua y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las sierras de Durango y Zacatecas, y de 0 a 5 grados con posibles heladas en las zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California Sur, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.

En contraste, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en zonas del occidente y sur del territorio nacional. Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla y Yucatán.

Una línea seca extendida sobre el noreste del territorio mexicano provocará lluvias aisladas y rachas de viento de 60 a 70 km/h en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por otra parte, se estiman rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

Se prevén intervalos de chubascos en Chiapas, y lluvias aisladas en Campeche, Oaxaca, Tamaulipas, Quintana Roo y Veracruz.

Imagen ampliada

Por inundación, declaran “pérdida total” en 10 viviendas de Zacatepec, Morelos

Protección Civil municipal informó que canal conocido como Las Estacas (mismo que atraviesa el municipio), se desbordó.

Cae 'El Peque', generador de violencia en la frontera de Chiapas y Guatemala

El fiscal afirmó que la FGE “pedirá hasta 50 años de sentencia condenatoria por el delito de homicidio calificado".

Presas en Michoacán registran un promedio de almacenamiento de 90.4%

Desde mayo de este año, que inició el periodo de lluvias, la entidad ha registrado un incremento en las precipitaciones, por lo que el pronóstico para octubre es que esta tendencia continúe.
Anuncio