°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se transformará la Caja de Previsión para empleados del Gobierno CDMX

Joel Ayala, líder de la FSTSE. Foto María Luisa Severiano/ Archivo
Joel Ayala, líder de la FSTSE. Foto María Luisa Severiano/ Archivo
10 de marzo de 2021 23:27

Ciudad de México. El dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, informó que se prepara una nueva estructura que transformará la Caja de Previsión para Trabajadores a Lista de Raya del Gobierno de la Ciudad de México (CAPTRALIR), la cual representa una nueva figura de Seguridad Social Integral.

Entrevistado, luego de una reunión con la jefe de gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que se trata de un nuevo acuerdo laboral, que se concretará en una mesa de concertación entre la autoridad del Gobierno capitalino y la representación sindical, con el “claro y evidente objetivo” de contar con un organismo eficiente, sujeto a la transparencia y a la rendición de cuentas.

Se sustituirá, dijo, a una figura obsoleta, inoperante que a la fecha a perjudicado a los trabajadores, como es esa caja de ahorro. Dejó claro que se recogen íntegramente las prestaciones históricas de los trabajadores a lista de raya, que se concentran a la fecha y se incluyen nuevas, de beneficio colectivo, que por muchos años se han requerido y demandado.

En su calidad de presidente del Directorio Sindical del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX), comentó que ello es posible “con la apertura valiosa, participación y coadyuvancia de las 40 secciones sindicales, así como directamente de los trabajadores de base que son parte esencial de la organización laboral.

La colaboración, detalló, “preferentemente será a través de documentos por n escrito, tomando en consideración el conocimiento y experiencia que será sin duda lo que enriquezca la posición que habrá de plantearse en el seno de este accionar bipartito”*, adelantó.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.