°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La violencia contra las mujeres es inadmisible: Mónica Rangel

Mónica Rangel saluda a una simpatizante. Foto cortesía
Mónica Rangel saluda a una simpatizante. Foto cortesía
10 de marzo de 2021 20:39

Ciudad de México. Al sumarse al paro de actividades convocado para este 9 de marzo en conmemoración de la lucha por los derechos de las mujeres y continuar con  su trabajo político emprendido el fin de semana, la candidata de Morena al gobierno de San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez, precisó  que “pese a los años de lucha que las mujeres hemos enfrentado, aún  no logramos terminar con desigualdades en la vida laboral social y familiar”.

La abanderada por Morena a la gubernatura estatal destacó que por eso, con movimientos como el Nueve Nadie se Mueve continuamos pugnando por tener equidad, además de ejercer a plenitud nuestros derechos, al poner énfasis en que la violencia que aún  enfrentan las mujeres es inadmisible y debe erradicarse”.

De acuerdo con la encuesta publicada a inicios de esta semana por Demoscopía Digital. Estudios de Opinión Pública. San Luis Potosí, Mónica Rangel, candidata de Morena encabezar el Ejecutivo estatal,  se encuentra arriba en la preferencia de intención del voto con 25.3 por ciento, mientras que César Octavio Pedroza Gaitán, de la alianza del PRI, PAN, PRD y el Partido Conciencia Popular cuenta con 23.7 por ciento de la inclinación del voto, y Ricardo Gallardo Cardona, del Partido del Trabajo y Partido Verde suma 7.1 por ciento de las preferencias.

Durante su pronunciamiento en torno a la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Mónica Rangel señaló que “el gran aporte que damos las mujeres a la vida de nuestro país no es reconocido en toda su dimensión y con la inactividad de miles de mujeres, buscamos que se haga evidente la trascendencia del papel que tenemos como género y como fuerza económica en nuestra sociedad”.

El estudio de Demoscopía Digital, que se levantó con una muestra representativa de mil 102 ciudadanos del estado, revela que si las elecciones fuesen en el momento en que se realizó la encuesta, 29.8 por ciento de la población consultada votaría por Morena, 29.2 por ciento sufragaría en favor del candidato de la alianza Sí por San Luis Potosí, que integran PRI, PAN, PRD y el Partido Conciencia Popular, 6.5 por ciento daría su voto por el Partido del Trabajo y Partido Verde.

Imagen ampliada

Miles de católicos exigen justicia a un año del asesinato de Marcelo Pérez

Los asistentes exigieron que se haga justicia y que sean castigados los responsables materiales e intelectuales del crimen ocurrido el 20 de octubre del año pasado en San Cristóbal de Las Casas. A la fecha sólo hay una persona sentenciada como responsable material.

Defensora de DH denuncia amenazas de muerte y desprotección de la FGE QRoo

A través de sus redes sociales señaló que ha recibido mensajes de teléfono desconocidos quienes contactaron a su esposo para detallar la violencia que ejercerán en contra de toda la familia.

Morelos, décima entidad con más muertes por cáncer de mama

En tanto que el primer lugar con más muertes por esta causa lo ocupa el estado de Chihuahua con 27.6 defunciones, el segundo lugar Baja California sur con 24.0 muertes, el tercero Colima con 22.3 defunciones.
Anuncio