°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Netflix se instala a México; comenzará a pagar impuestos: SHCP

Portada de la aplicación
Portada de la aplicación
10 de marzo de 2021 23:24

Ciudad de México. La plataforma de contenidos de entretenimiento Netflix optó por instalarse en México, lo cual implica que esta plataforma tributará como cualquier otro negocio con residencia en el país, informó esta noche la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Explicó, que además de cumplir con sus obligaciones fiscales del IVA, tendrá que declarar sus ingresos y pagar lo correspondiente a ISR, por lo que se fiscalizará como a cualquier otro contribuyente residente en México.

Así por este motivo Netflix International B.V. (Netflix) deja de aparecer en el listado de prestadores de servicios digitales, con residencia en el extranjero, inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes.

El régimen de plataformas digitales es un mecanismo que facilita y simplifica el cumplimiento del pago del IVA de los usuarios ubicados en el país que contratan servicios digitales de plataformas que no tienen residencia permanente en México.

Por ejemplo, la contratación de un servicio digital está gravada con el IVA, el cual es cobrado por la plataforma y entregado al SAT, en caso contrario, el consumidor debería pagar directamente este IVA al SAT.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio