°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU restituye 280 piezas arqueológicas sustraídas de México

Piezas arqueológicas que pertenecen a diferentes culturas mesoamericanas, de acuerdo a un análisis del INAH. Fotos tomadas de @SRE_mx /Archivo
Piezas arqueológicas que pertenecen a diferentes culturas mesoamericanas, de acuerdo a un análisis del INAH. Fotos tomadas de @SRE_mx /Archivo
09 de marzo de 2021 21:21

Ciudad de México. 280 piezas arqueológicas fueron repatriadas a México como parte de una acción conjunta entre el país y Estados Unidos, informó la secretaria de Cultura federal en un comunicado.

Bajo un estricto protocolo de sanidad por la pandemia de COVID 19, se entregaron las piezas que corresponden a dos lotes, el primero decomisado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos de América (ICE/HSI) en 2012, el cual posteriormente coordinó la revisión de los bienes culturales y su identificación con el Gobierno de México mediante el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Ese lote se integra de 270 piezas, en su mayoría artefactos de piedra tallada, principalmente puntas de proyectil y bifaciales, así como herramientas de lítica pulida, esos bienes arqueológicos fueron sustraídos de diversos sitios arqueológicos del estado de Sonora.

El segundo corresponde a diez artefactos entregados por el Chandler Museum al ICE/HSI, para su reintegración a la nación mexicana. Destacan figuras antropomorfas de cerámica de la Cultura Tumbas de Tiro del occidente de México. Algunas superan los 30 centímetros de altura.

La actual administración del Gobierno de México, en su Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, destaca la protección y conservación de la diversidad, la memoria, los patrimonios culturales del país, que desprende esfuerzos y acciones para la recuperación de bienes diversos, su preservación, investigación, protección, promoción de su conocimiento y apropiación.

La restitución de las 280 piezas prehispánicas de las culturas de Sonora constituye una muestra de la activa cooperación entre Estados Unidos y México en materia de protección de bienes culturales.

Imagen ampliada

Presentan trailer de 'Cruzando el puente', documental sobre el grabador Carlos Alvarado Lang

También se dio a conocer una carpeta conmemorativa de grabados del artista, en paralelo a la muestra 'El pulso de la tinta' que reune 77 piezas montadas en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN.

Abren mañana Casa Roja de Frida Kahlo

“Si en la Azul conocemos a la artista y luchadora, aquí vamos a encontrar a mi tía”, dijo Mara Romeo, sobrina nieta de la pintora.

Donan acervo del arqueólogo Ruz L'huillier al Archivo Nacional del INAH

Algunos de los logros más notorios que realizó fue el descubrimiento de la tumba de Pakal “El Grande”, en Palenque, en 1952. El archivo consta de aproximadamente mil 500 documentos, así como material gráfico y de video.
Anuncio