°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Congreso de CDMX aprueba plan industrial para Vallejo

Imagen
Aspectos de la zona industrial de Vallejo en la alcaldía de Azcapozalco. Foto Yazmín Ortega
09 de marzo de 2021 22:05

Ciudad de México. El Congreso capitalino aprobó el Programa Parcial de Desarrollo Urbano Vallejo 2020-2050 enviado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, que plantea una serie de proyectos y acciones estratégicas orientadas a aprovechar el potencial del polígono ubicado en la alcaldía de Azcapotzalco para generar el clúster industrial más importante de la zona metropolitana del Valle de México y mejorar las condiciones de vida de su población.

Con 37 votos a favor de diputados de Morena y PT, 11 abstenciones del PAN, PRI y PRD y el voto en contra de un legislador morenista, se aprobó el dictamen de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Vivienda que contiene el decreto y siete anexos gráficos que comprenden el diagnóstico integrado, riesgos y vulnerabilidad, estructura urbana, áreas de actuación, proyectos estratégicos y zonificación y normas de edificación.

El proyecto “hará de Vallejo un punto para la recuperación de la ciudad ante la crisis económica ocasionada por la emergencia sanitaria por Covid-19” e incluye la generación de vivienda accesible, afirmó la coordinadora de Morena, Martha Ávila Ventura.

El presidente de la comisión, Fernando Aboitiz Saro, destacó que en el proceso de dictaminación se obtuvieron opiniones en sentido positivo de todas las dependencias involucradas. El PAN votó en abstención al considerar que se requería de más tiempo para analizar el proyecto que la titular del Ejecutivo local envió el pasado 3 de noviembre.

El polígono comprende una superficie total de 685.19 hectáreas, mil 256 predios en 130 manzanas de nueve colonias.

Para garantizar el derecho al paisaje urbano se agregó al proyecto original un transitorio que por cada proyecto inmobiliario obliga a un porcentaje de acciones para generar o rehabilitar áreas verdes y espacio público.

Entre los proyectos que forman parte del programa figuran la construcción del nuevo parque industrial Puerto Interno y Centro de Actividades Logísticas Pantaco, con usos industrial, comercio, servicios y extensas áreas verdes; la renovación de la estación Fortuna del Tren Suburbano y su entorno como un centro nodal de transporte con espacios comerciales e inclusive servicios de hospedaje al prever su eventual conexión con el nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles; extender la Línea 3 del Metrobús hacia Gustavo Baz en el estado de México donde intersecte con el Mexibús; un inmueble de servicios en Poniente 146 con primer contacto para enlace médico, atención psicológica y violencia familiar, guardería, trámites administrativos y espacios para talleres y cursos; la regeneración del mercado Pantaco, su jardín vecinal y el Centro Deportivo Ferrocarrilero, entre otros.

Presentan denuncia familiares de adulto mayor que falleció en Iztapalapa

La FGjCDMX señaló que, mantiene estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para esclarecer los hechos

“Violador serial de Periférico” acumula más de 300 años de condena

Miguel N acumula 20 sentencias, que suman 311 años, 10 meses y 25 días de prisión

Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos

Los agresores huyeron a bordo de dos motocicletas, por lo que se analizan las cámaras de videovigilancia de la zona para su identificación.
Anuncio